En Vivo
Sociedad
Homicidio en Villa Gesell
Se trata de un estudio realizado con una técnica especial hace casi tres años en el Laboratorio Scopométrico de la Policía Federal.
FOTO: La zapatilla de Máximo Thomsen: cómo fue la pericia clave que lo puede condenar
AUDIO: La zapatilla de Máximo Thomsen: cómo fue la pericia clave que lo puede condenar
FOTO: Máximo Thomsen.
FOTO: La zapatilla de Máximo Thomsen: cómo fue la pericia clave que lo puede condenar
El equipo forense del Laboratorio Scopométrico de la Policía Federal aplicó una técnica especial con equipos de alta complejidad en una de las pruebas más incriminadoras de la causa del asesinato de Fernando Báez Sosa.
A tres años del crimen, el estudio llega al juicio y podría condenar a Máximo Thomsen, uno de los imputados.
Virginia Creimer, consultora pericial de Ciencias Forenses y médica forense (MP 112.178), explicó a Cadena 3 en qué consiste una especometría y qué valor probatorio tiene.
"Cualquier tipo de golpe que se produce sobre una persona viva, deja algún tipo de marca. Esta puede ser vista a simple vista o puede estar en profundidad. En general se reproduce la forma del elemento por el cual se produce", indicó.
Existe a nivel internacional un banco de datos de huellas de las plantas de los distintos calzados. Cada empresa que saca un calzado nuevo, manda la suela a la base de datos, que sirve a la hora de hacer el análisis criminalístico.
La auxiliar superior Julieta Báez Pini, una de las mayores expertas de la división Rastros, el área de criminalística de la Policía Federal, explicó que se untó con tinta las plantas de los diez acusados ya que había al menos dos impresiones de suelas de zapatillas en la cara de Fernando.
Una de ellas resultó ser menor, insuficiente como para comparar con la zapatilla correspondiente. En cambio, la otra, ubicada en el maxilar inferior izquierdo, se veía perfectamente.
La DDI de Villa Gesell incautó varios pares en la casa que los acusados ocuparon ese verano en la localidad.
Así encontraron un par de chatas gastadas de lona negra marca Cyclone, que aún tenía sangre en sus punteras blancas.
Las zapatillas con sus plantillas, el reporte de la autopsia y las impresiones de los pies fueron enviados al Laboratorio Scopométrico de la PFA en Mar del Plata para su posterior análisis.
Máximo Thomsen, el más complicado de todos los imputados, había afirmado que la zapatilla pertenecía a Pablo Ventura, el remero de Zárate acusado falsamente.
Seis meses después del crimen, la PFA entregó a Zamboni los resultados de sus pericias: esa zapatilla, según revelaron fuentes cercanas a la investigación, perteneció a Máximo Thomsen, según detectó el complejo análisis que comparó tanto la suela del calzado como la marca del pie en la plantilla.
"En sus conclusiones, la misma determina que existe correspondencia en cuanto a las características de clase entre la impresión del rastro visible en el maxilar inferior izquierdo de la víctima con la impresión tomada de la suela de la zapatilla derecha marca Cyclone, específicamente en el área interna del talón", asegura un fragmento de la causa.
Este martes, la comisario Haydée Almirón, jefa del Gabinete Científico de Mar del Plata de la PFA, declarará citada por la fiscalía para explicar cómo se realizó el estudio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Homicidio en Villa Gesell
/Fin Código Embebido/
"El rastro de la pisada, que es un acto involuntario, un rastro muy susceptible de ser borrado, puede ser visible o latente. Esa imagen latente puede ser revelada. Se puede tomar una imagen del cuerpo de la víctima y cotejarla con impresiones de todos los calzados. Se busca la morfología de la suela, si coincide se analizan características de uso, de desgaste, si hay un corte", explicó Báez Pizi.
La zapatilla deja una lesión, "una marca por equimosis es visible por la rotura de los vasos sanguíneos debajo de la piel, eso se imprime y se analiza la fotografía", asegura la perito.
Más tarde, se toman las impresiones del pie del sospechoso en diversas posiciones, parado, sentado. Lo siguiente es realizar un video espectro comparador en el laboratorio de la PFA donde lo compara con la huella dentro de la plantilla. Esto es con un equipo especial, marca Foster and Freeman, modelo VSC 6000.
Mirá también
Homicidio en Villa Gesell
"Es un equipo que tiene diversas longitudes de onda de luz. Uno coloca un elemento y el equipo revela impresiones, se ve lo que a simple vista lo que no se puede ver. En el caso de la plantilla analiza el desgaste, el uso. Van quedando marcas en la plantilla. Lo que hacemos es resaltar lo que ya existe", explicó.
Según explicó Creimer, las pruebas se estudian en conjunto, no es comparable con las huellas dactilares.
"En las lesiones mortales, se habla de proceso y van quedando distintas marcas, estas marcas se pueden discriminar si fueron producidas en vida o postmortem. Es tan lo gráfico de estas lesiones que permiten hacer un diagnóstico de esta magnitud", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Homicidio en Villa Gesell
Tras la séptima jornada del juicio contra los ocho rugbiers, en la que se mostraron los chats entre los imputados, Graciela Sosa expresó: “En las manos y pies de ellos, se terminó la vida de mi hijo”.
Homicidio en Villa Gesell
El psicólogo reflexionó sobre la violencia tras la viralización del video de Máximo Thomsen pegándole a una bolsa de boxeo, previo a participar de la paliza que mató a Fernando Báez Sosa.
Homicidio en Villa Gesell
Dos especialistas que trabajaron en el caso explicaron la compatibilidad entre la zapatilla del acusado de matar al joven a la salida del boliche con las lesiones que presentaba.
Cruces legislativos
Germán Martínez, titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación, dijo que “no es toda la culpa de la grieta” y se preguntó: “¿Por qué se desata todo esto cuando se habla de la Justicia?”.
Lo último de Sociedad
Tendencia
Los padres optan con mayor frecuencia que antes por colocar esta protección a sus hijos. Un oftalmólogo recomendó enfáticamente su uso en Cadena 3 Rosario y brindó claves a tener en cuenta.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Puesta en valor
En el marco de la reapertura como estación permanente, continúan las obras de la infraestructura para que quede en condiciones de habitabilidad, tras el incendio de 1974.
Alerta sanitaria
El primero se trata de una persona que viajó a Paraguay, en tanto que el otro también tendría un nexo epidemiológico y antecedente de viaje al vecino país.
Violencia en Rosario
El entrenador de Central había dicho que “hay jugadores que no quieren venir a vivir Rosario” al analizar el mercado de pases. Un representante de futbolistas dio su visión en Cadena 3 Rosario.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Alberto Kempes. Ángelo Martino, en contra, marcó el tanto del triunfo del "Rojo". En Talleres fue expulsado Martino y en la visita Iván Marcone.
100 noches festivaleras
Completan la grilla: Leandro Lovato, Nacha Roldán, Nahuel Pennisi (consagración Cosquín 2022) y Emiliano Zerbini, entre otros artistas. Transmite Cadena 3.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Tragedia
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.