Implementan un Sistema de alerta Temprana para detectar infracciones de tránsito
La ciudad será la primera en aplicar la herramienta que permitirá suspender licencias a quienes acumulen faltas graves. Buscan prevenir siniestros viales y replicarlo en toda la provincia.
25/04/2025 | 08:12Redacción Cadena 3 Rosario
La Municipalidad de Rosario y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) firmaron un convenio para poner en marcha el Sistema de Alerta Temprana de Infracciones de Tránsito, una nueva herramienta destinada a identificar y sancionar a conductores que representen un riesgo para la seguridad vial.
El sistema apunta a detectar a tiempo a quienes acumulen infracciones graves de manera reiterada, y permitir la suspensión preventiva de la Licencia Nacional de Conducir. Rosario será la primera ciudad en implementarlo, pero se prevé su futura expansión a otras localidades de la provincia de Santa Fe.
/Inicio Código Embebido/
Seguridad vial. Conductores peligrosos: así es el sistema de alerta temprana que evalúa Rosario
El gobierno de Santa Fe busca prevenir siniestros viales con un nuevo sistema luego de la tragedia en la costanera rosarina, donde un joven atropelló y mató a dos cordobesas en enero de este año.
/Fin Código Embebido/
Cómo funciona el sistema
El sistema se activa a partir de un cruce de datos entre el municipio y la provincia. Cada parte compartirá información sobre infractores que cuenten con licencia de Rosario y que hayan superado los límites establecidos por la normativa.
En el caso de los conductores particulares, se aplicará la suspensión si en un plazo de dos meses acumulan diez o más infracciones graves, entre las que se cuentan el exceso de velocidad (más de 20 km/h por encima del límite permitido), el cruce de semáforos en rojo, alcoholemia positiva o la participación en picadas. Para los conductores profesionales, bastarán dos alcoholemias positivas en el transcurso de un año para iniciar el procedimiento de suspensión.
Una vez detectado el caso, se elabora un informe mensual y se notifica al Centro de Emisión de Licencias (CEL) correspondiente para hacer efectiva la sanción.
Nuevo sistema. Denuncias online: "No se busca suplir la actividad del agente de tránsito"
Lo afirmó en Cadena 3 Rosario el procurador general de la Municipalidad de Rosario, Pablo Barbato.
Qué deberá hacer el infractor
Los conductores con la licencia suspendida deberán presentarse ante el Juzgado de Faltas provincial y luego iniciar un proceso de rehabilitación, que consiste en la realización de un curso obligatorio de educación vial. Posteriormente, deberán aprobar los exámenes psicofísico, teórico y práctico para recuperar la licencia. El sistema también contempla la posibilidad de que el municipio actúe de forma autónoma ante infracciones que considere graves, incluso si el infractor no llegó al umbral previsto por la provincia.