En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Gobernadores patagónicos participaron de la vigilia por Malvinas

Se realizó en Río Grande, Tierra del Fuego, sin autoridades nacionales.

02/04/2024 | 06:00Redacción Cadena 3

FOTO: Vigilia por Malvinas en Río Grande, Tierra del Fuego. (Foto: NA)

Sin la participación de funcionarios de la gestión del presidente Javier Milei, gobernadores patagónicos encabezados por el de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, participan de la tradicional vigilia de Malvinas.

Los actos en la ciudad fueguina de Río Grande comenzaron a las 20 de este lunes y continúan durante este martes, cuando se cumplen 42 años del inicio de la Guerra de Malvinas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además de Melella están presentes los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa; de Chubut, Ignacio Torres; y de Santa Cruz, Claudio Vidal; mientras que los de Río Negro, Alberto Weretilneck, y La Pampa, Sergio Ziliotto, enviaron sus adhesiones.

La foto de los mandatarios provinciales se da en momentos en que sigue la tensión con el gobierno nacional por la discusión de la Ley de Bases en el Congreso y los recortes de fondos.

Además, la imagen hac visible la ausencia de funcionarios nacionales en la tradicional vigilia, un acto en el que se acostumbra la presencia del ministro de Defensa o del ministro del Interior, como se dio durante los gobiernos de los ex presidentes Cristina Kirchner, Mauricio Macri o Alberto Fernández.

La actividad este lunes comenzó con una misa en la Carpa de la Dignidad a las 20, mientras que a las 21.30, en el Monumento Héroes de Malvinas de Río Grande, se encendieron 42 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido.

En tanto, a las 22.30, a cargo del Batallón de Infantería de Marina Nº 5 (BIM5), se realizó un simulacro de la "Operación Rosario", como se llamó al desembarco en 1982.

A la medianoche hubo toque de sirenas y posteriormente, un minuto de silencio para conmemorar a los 649 héroes caídos entre abril y junio de 1982.

Lo más visto

Sociedad

Sociedad

Desarrollo regional. Rosario potencia su conectividad internacional con un 60 % más de vuelos

En mayo, el Aeropuerto Internacional de Rosario registró un crecimiento del 60 % en vuelos al exterior, gracias a la reactivación de rutas clave como Lima y el incremento en la demanda hacia Panamá. El fuerte repunte posiciona a la ciudad como un nodo estratégico en el nuevo esquema aéreo federal. Sauce Viejo también mostró una mejora notable, con un aumento del 79 % en vuelos de cabotaje.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho