EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Tercera ola de coronavirus
Son seis puestos de testeos, dos de vacunación, y participarán más de 200 agentes de salud. Conocé los días y horarios.
FOTO: Testeos y vacunación por Covid-19 en el Festival de Folcklore de Cosquín.
En el marco de la estrategia de Fortalecimiento Sanitario dispuesta por la Provincia, durante el Festival de Folcklore de Cosquín, el Ministerio de Salud junto al municipio de Cosquín llevan adelante acciones de prevención y promoción, entre ellas, vacunación y testeos de Covid-19.
El operativo sanitario cuenta con seis puestos de testeo en toda la ciudad, con capacidad para realizar 1500 testeos por jornada en el predio del Festival; además, hay dos puestos de vacunación, ubicados uno en el Hospital Municipal Armando Cima y otro en el predio de la Plaza Próspero Molina.
Días y horarios para realizarse testeos Covid:
Hospital A. Cima: de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20 y los sábados de 9 a 14
CIC Eva Perón B° San José Obrero: de lunes a viernes de 9 a 10:30
Agrupación Tradicionalista B° El Condado: de lunes a viernes de 10 a 11:30
Centro Vecinal Villa Pan de Azúcar: de lunes a viernes de 11:30 a 13
CAPS Ramón Carrillo B° Los Hornos: de lunes a viernes de 16 a 17:30
CAPS Colinas de Mallín: de lunes a viernes de 18:30 a 20
Vale destacar que, tal como lo establece el protocolo, se exigirá pase sanitario, que deberá presentarse junto con el ticket de ingreso y el DNI del espectador.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Actualización de centros
/Fin Código Embebido/
Respecto a la organización, Diego Almada, a cargo de los operativos sanitarios, expresó: “En el marco de la estrategia de Fortalecimiento Sanitario, estamos comprometidos con el cuidado de la salud de los cordobeses y de quienes nos visitan ofreciendo todas las herramientas con las que contamos para que los festivales sean un destino seguro”.
“Se ponen a disposición testeos masivos, vacunas y control del pase sanitario, trabajando de manera coordinada con los gobiernos locales, la Comisión Organizadora, Defensa Civil, la Cruz Roja y la UNC”, finalizó.
Protocolos dentro del Festival
Además de presentar el pase sanitario para ingresar a la Plaza, toda persona que se encuentre en el predio, excepto niños y niñas menores de 3 años, deberá llevar puesto un barbijo que cubra adecuadamente boca, nariz y mentón.
Durante el desarrollo de las actividades del festival, el público mantendrá el barbijo correctamente colocado, con la supervisión de los y las promotores de salud.
Se procurará que las personas eviten aglomeraciones y se mantengan en sus burbujas constituidas por el grupo familiar o de asistentes.
Protocolos para artistas y personal involucrado
Para garantizar el desarrollo del evento, artistas, asistentes, técnicos/as, colaboradores y todo el personal encargado de llevar a cabo las actividades vinculadas al festival son testeados cada 48 horas.
Además, se solicita el pase sanitario a los colaboradores directos e indirectos y la utilización permanente de barbijo.
En el entorno del festival
Regirán aquí las normativas generales en cuanto a aforos y horarios de movilidad.
Te puede interesar
Tercera ola de coronavirus
De esta manera, la provincia registra un acumulado de 848.703 contagios y 7.400 decesos por esta causa. El porcentaje de ocupación de camas es del 21,18%.
Tercera ola de coronavirus
Suman 119.103 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.792.652 los infectados desde el inicio de la pandemia. El porcentaje de ocupación de camas es del 47,8%.
Actualización de centros
A partir del domingo, la atención será de lunes a sábados de 9 a 20 horas, y los domingos de 9 a 15 horas. Además, este viernes culminó la extensión del horario vespertino de atención en los CPC.
Tercera ola de coronavirus
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a sus pares de las 24 jurisdicciones del país consensuaron una nueva definición para la confirmación de contagios por criterio clínico y epidemiológico.
Lo último de Sociedad
Insólito
La víctima es una mujer francesa de 53 años. Durante un año y medio, el estafador logró engañarla y le sustrajo un total de 830.000 euros.
Siniestro
Ocurrió en Tucumán y Alvear. Los Bomberos y personal de Litoral Gas intervinieron para controlar el desperfecto. En la nota, el video de lo sucedido.
Inseguridad
Los estafadores se comunicaron con potenciales clientes, pidiendo que realicen pagos a una cuenta a nombre de una persona desconocida.
Córdoba
Además, se espera el testimonio de Raúl Calderón. Se trata de la familia de Francisco, quien murió el 18 de marzo de 2022.
Fuego
El siniestro se registra desde la tarde de este lunes en el Cerro de la Cruz, ubicado a pocos metros del Paseo del Bicentenario.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
Temporada de verano
El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).