En Vivo
Sociedad
Coronavirus en Córdoba
Unas 52 instituciones públicas y privadas de Córdoba reciben elementos de protección personal. Son más de tres millones de unidades de seguridad sanitaria adquiridas por el Gobierno de Córdoba.
FOTO: El gobierno de Córdoba entregó mascarillas y barbijos a centros de salud
FOTO: El gobierno de Córdoba entregó mascarillas y barbijos a centros de salud
El vicegobernador Manuel Calvo, junto al ministro de Salud, Diego Cardozo y el presidente de Apross, Nicolás Carvajal, entregaron este viernes elementos de protección personal a distintas instituciones de la salud -públicas y privadas- de toda la provincia.
Son más de tres millones de unidades de seguridad sanitaria que fueron adquiridas por el Gobierno de la Provincia, a través de Apross.
Se trata de elementos de protección para el personal sanitario que se distribuirán entre 52 instituciones privadas y de la red pública provincial.
El material comprende 500.000 mascarillas Surgical KN95 – FPP2 y 2.670.000 barbijos quirúrgicos de tres capas Ply Surgical para uso del personal de salud.
La provisión de estos elementos tiene como fin garantizar la protección del personal sanitario, independientemente del sector en el que ejercen su profesión.
De hecho, 52 instituciones privadas recibirán en total 200 mil mascarillas KN95 y 1.470.000 barbijos quirúrgicos. El material restante será asignado al sector público de salud, de capital e interior provincial.
El vicegobernador señaló, además, que estos elementos de protección “son para todos los sectores, es decir, para centros asistenciales públicos y privados”.
Los centros de salud que recibirán las mascarillas y barbijos son la Clínica Vélez Sarsfield, integrante de CAESCOR (Cámara Empresarial de la Salud de Córdoba), la Clínica Romagosa, integrante de ACLISA (Asociación de Clínicas y Sanatorios), la Clínica Regional del Sur (Río Cuarto), la Clínica Modelo (Río Tercero), la Clínica de Especialidades (Villa María) y la Sede de Apross.
También fue entregado material sanitario al Hospital Privado de Córdoba y distintas instituciones médicas del departamento San Justo.
Te puede interesar
Ya se venía utilizando en comercios, transporte y dependencias públicas. Pero ahora también deberá llevarse para salir a la calle. Habrá multas de hasta casi $ 80 mil para quienes violen la norma.
Se trata de "Corona moda", un proyecto que se reinventó y ahora produce barbijos. “Empezamos como una empresita y cuando comenzó esto, bajaron las ventas”, contó Andrea Czercziskyj a Cadena 3.
Es en vacunatorios de Córdoba, Alta Gracia y Villa Dolores. Los detalles.
La obra social Apross aduce que "la prestación será sólo para matrimonios heterosexuales". El defensor del Pueblo de Río Cuarto presentó una denuncia por discriminación ante el Inadi.
Lo último de Sociedad
Miles de personas se movilizan en distintos puntos del país en el marco de la protesta convocada por la oposición para repudiar el escándalo en el Gobierno por la aplicación irregular de las dosis.
Las obras consisten en intervenciones espontáneas en espacios reducidos y contará con la participación de artistas locales.
En un escenario atípico y sin invitados con motivo de las normas sanitarias de prevención por la pandemia de coronavirus, el Presidente dará un mensaje ante la Asamblea Legislativa.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
El mánager de Vélez impactó contra el hombre de 57 años, mientras circulaba por la Ruta 2, a la altura de la localidad bonaerense de Etcheverry.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
El encuentro se celebra este sábado desde las 17.10 en el estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Facundo Tello Figueroa. Transmite Cadena 3.
La movilización de este sábado, difundida en redes por opositores bajo el hashtag #Argentinazo, es la primera del 2021 que enfrentará la Casa Rosada. "Estamos indignados", dijo a Cadena 3 Patricia Bullrich.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
Tras el escándalo por irregularidades en su distribución, la campaña tomó impulso, y en sólo 48 horas se pasó del 48 al 56 por ciento de las dosis utilizadas.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-0 en el Sánchez Pizjuán. Los tantos fueron del francés Dembelé, a los 29 minutos del primer tiempo y el propio argentino a los 40 del complemento. El conjunto catalán quedó segundo.
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Espectáculos
El vocalista de la mítica banda rosarina dijo a Cadena 3 estar muy agradecido por el cariño de los fans y contento por "volver al ruedo" en su próximo show del 5 de marzo en Quality Espacio.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.