Empleados públicos de Buenos Aires se movilizan por recomposición salarial urgente
Este martes, ATE marchará al Ministerio de Hacienda de la Ciudad. Se exige paritarias libres y el pase de contratados a planta permanente.
22/06/2025 | 18:03Redacción Cadena 3
Este martes, trabajadores públicos organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevarán a cabo una movilización hacia el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires. La manifestación tiene como principal objetivo exigir una urgente recomposición salarial y el pase a planta permanente de los empleados actualmente contratados.
A partir de las 11 horas, los trabajadores se concentrarán en la entrada de la sede ministerial ubicada en Av. Martín García al 300, donde también reclamarán paritarias libres, sin techo, y condiciones de estabilidad laboral. Desde ATE Capital señalaron: “En un contexto de pérdida sostenida del poder adquisitivo, tanto los trabajadores de planta como los monotributistas del Gobierno de la Ciudad no llegamos a fin de mes. El salario queda cada vez más lejos de cubrir las necesidades básicas”.
En la última negociación paritaria, la administración de Jorge Macri ofreció un aumento del 9% que se aplicará en mayo, mientras que postergó la próxima conversación para julio. Además, resaltaron que solo se otorgaron aumentos en dos de los primeros seis meses del año, totalizando un 14,5% de incremento, frente a una inflación proyectada del 15,9%. Esto implica una disminución salarial real del -2,2%, sumándose a un -7% acumulado en 2024.
Por otra parte, el aguinaldo de junio y las asignaciones familiares se calcularán sobre ese modesto 14,5% acumulado: “Si bien la actualización automática de las asignaciones es un logro sindical, aún están muy por debajo de lo que se necesita”, añadieron.
Asimismo, afirmaron que los monotributistas de diversas dependencias comenzaron el año con aumentos del 8% en febrero y 9% en mayo, acumulando un 17,7%. Sin embargo, al descontar el pago del monotributo e Ingresos Brutos, los ingresos reales resultan muy bajos. A su vez, los salarios de los empleados de planta se acercan peligrosamente a la línea de indigencia.
“La suma fija no remunerativa de $60.000, congelada desde agosto de 2024, ha perdido su valor. Si se actualizara por inflación, debería ser de al menos $140.000. Con salarios insuficientes y condiciones laborales precarias, los trabajadores del Gobierno de la Ciudad continuamos en lucha. Exigimos respuestas urgentes. Queremos vivir y trabajar con dignidad”, concluyeron los representantes del sindicato.
[Fuente: Noticias Argentinas]