En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, lideró el encuentro con las cámaras que agrupan a establecimientos educativos del país. “En la reunión primó una mirada común", dijo el funcionario.
FOTO: Nicolás Trotta hizo una videoconferencia con los representantes de escuelas privadas.
El Ministerio de Educación y las cuatro entidades que agrupan a las escuelas y universidades privadas presentarán este jueves un documento con alternativas para reducir o al menos congelar el cobro de aranceles a las familias que envían a sus hijos a esas instituciones.
Así lo anunció este miércoles el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en declaraciones televisivas tras la reunión que mantuvo con las cámaras que agrupan a las instituciones educativas.
Las entidades plantearon que el incremento de la mora fue de un 50% en marzo y aseguran que ese porcentaje se elevara en abril debido al aislamiento social por el coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Con los representantes de los colegios privados acordamos presentar en los próximos días recomendaciones atendiendo la difícil situación que atraviesan las economías familiares y la necesidad de cumplir con el pago de salarios al personal docente y no docente. pic.twitter.com/DBlULHWLKH
— Nicolás Trotta (@trottanico) April 1, 2020
/Fin Código Embebido/
El congelamiento de aranceles y la suspensión de facturación de servicios accesorios o complementarios fueron las alternativas que se plantearon tras una videoconferencia que mantuvo Trotta con las entidades educativas privadas.
"En el encuentro primó una mirada común y colectiva de solidaridad que nos compromete como sociedad a garantizar el derecho a la educación, entendiendo la difícil situación que atraviesan las economías familiares en momentos de aislamiento obligatorio", dijo Trotta.
Y agregó que "también es importante comprender la necesidad de mantener las fuentes de trabajo y el pago de los salarios del personal docente y no docente".
Participaron del encuentro virtual Norberto Baloira (Junta coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina), Rodolfo De Vincenci (Consejo de Rectores de Universidades Privadas), José Álvarez (Consejo Superior de Educación Católica), Martín Zurita (Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires y Aiepba/Junep) y Laura Goldberg, subsecretaria de Acciones para la Defensa del Consumidor. También estuvo el jefe de Gabinete, Matías Novoa Haidar.
Te puede interesar
En un mensaje grabado, el gobernador informará sobre las medidas que está tomando su administración para atender la pandemia en la provincia.
Será este jueves en la Legislatura de Córdoba. El vicegobernador, Manuel Calvo, y el ministro de Gobierno, Facundo Torres, harán una audiencia con referentes de la oposición sobre la pandemia.
El gobernador de Buenos Aires destacó la decisión del Gobierno nacional de declarar la cuarentena. "La única vacuna es el aislamiento", subrayó tras la reunión con intendentes y Alberto Fernández.
El encuentro fue presidido por Alberto Fernández en la quinta de Olivos. Se planea llevar alivio a monotributistas y trabajadores informales.
Lo último de Política y Economía
El encuentro tendrá como fin aumentar el haber mínimo, que en la actualidad es de 21.600 pesos.
La ministra de Salud de la Nación advirtió sobre el "momento crítico" por la segunda ola por el aumento de la circulación de las nuevas cepas.
Ricardo Corradi Diez, ministro de Ciudadanía de Neuquén, explicó a Cadena 3 que el conflicto “tiene impacto en el abastecimiento”.
El ministro de Economía llegó a Roma a días del pedido de Francisco para que los organismos internacionales avancen en una "reducción significativa" de la acreencias de los países pobres.
Comentarios
Lo más visto
Lo detecta en 10 minutos.
Tras una investigación, el deportistas admitió que arregló múltiples partidos y recibió el mayor castigo para un jugador. Además, deberá pagar una multa de 25 mil dólares.
Leandro Vargas, de 26 años, murió tras ser apuñalado por uno de los sujetos que entró a su casa. Familiares y allegados incendiaron la vivienda del sindicado homicida.
El fiscal Tomás Casas aún intenta esclarecer la muerte de Gustavo Cuello ocurrida el jueves pasado.
Antonella Delmonte, de 24 años, fue inmunizada como personal de salud, pero no forma parte de los grupos de riesgo ni es personal esencial.
Ahora
La ministra de Salud de la Nación advirtió sobre el "momento crítico" por la segunda ola por el aumento de la circulación de las nuevas cepas.
Leandro Vargas, de 26 años, murió tras ser apuñalado por uno de los sujetos que entró a su casa. Familiares y allegados incendiaron la vivienda del sindicado homicida.
Lo detecta en 10 minutos.
El ministro del Interior mencionó esa posibilidad en caso que no se detenga la circulación comunitaria del coronavirus. Pidió a "los más anti medidas" de Juntos por el Cambio que no sean "irresponsables".
Si bien el portorriqueño se había mostrado en sus redes durante el verano con un cambio radical de look, fue en el clip del hit "Canción bonita" en el que hizo oficial su renovada apariencia. Mirá.
Guille Hemmerling, Mati Arrieta, Mauri Coccolo y "el Alambre" lucieron sus barbas blancas, tendencia que instaló el boricua. Mirá y dejá tu comentario.
Deportes
El encuentro se jugará en la cancha de Arsenal de Sarandí a partir de las 21.10, con el arbitraje de Silvio Trucco. Transmite Cadena 3, App y Cadena3.com.
El capitán del seleccionado argentino obsequió tres camisetas del Barcelona autografiadas a los directivos de la farmacéutica que anunció la donación de 50 mil dosis de la vacuna Sinovac a la Conmebol.
Voces Institucionales
Espectáculos
Se trata de una canción que es una declaración de amor a Puerto Rico, una historia encantadora que se ha venido tejiendo desde que los artistas se conocieron hace muchos años en La Isla.
La hija de Marcelo Tinelli y el cantante se aislaron el viernes.