FIESTA EN OLIVOS
En Vivo
Sociedad
FIESTA EN OLIVOS
Alerta por coronavirus
Los dirigentes de la AFA se reunirán este martes de manera virtual para definir cuestiones organizativas.
FOTO: El fútbol argentino sigue sin la Copa Superliga y descensos
En medio de la pandemia de coronavirus, que motivó la suspensión de la actividad, y con la urgencia que el caso amerita, los dirigentes de la AFA se reunirán mañana de manera virtual para definir cuestiones organizativas, entre ellas dar por finalizada la Copa Superliga, suspender los descensos dos años y los ascensos de la Primera Nacional.
Si bien los dirigentes quieren que el fútbol se reanude en septiembre, como fecha más optimista, lo cierto es que eso quedará supeditado a lo que determine el Ministerio de Salud y el Gobierno, e incluso es factible que no haya actividad hasta el 2021.
Es que aún la incertidumbre de cuándo podrá volver la actividad, ya el Gobierno desde diferentes ámbitos aclaró que el fútbol será una de "las últimas en regresar", obliga a la AFA a tener definiciones para lo que viene.
Lo cierto es que la Copa Superliga, de la que se disputó solo una fecha, no continuará, pese a que restaban jugarse otras 10 jornadas.
Eso obligará a tomar una decisión acerca de los descensos, ya que los puntos que se sumarían en esos cotejos iban a servir para los promedios del descenso, y en ese sentido los dirigentes definirán suspenderlos.
Pero también los dirigentes definirán que los descensos queden suspendidos durante dos años y como habrá ascensos, el torneo en el 2022 alcanzaría los 28 equipos, algo a lo que se oponen Boca y River.
Otra de las cosas que deben resolver es la clasificación a las Copas Internacionales para el 2021, tanto la Libertadores como la Sudamericana.
Se tomará en cuenta, para ese objetivo, la manera en que quedó la tabla de posiciones general -torneo Superliga y la fecha que se jugó de la Copa Superliga- y habida cuenta que es casi seguro que tampoco se podrá disputar la Copa Argentina.
De ser así, los clasificados a la Libertadores 2021 serán Boca, River, Racing, Argentinos Juniors, Vélez y San Lorenzo, mientras que a la Sudamericana irían Newell`s, Talleres de Córdoba, Defensa y Justicia, Lanús, Rosario Central y Arsenal.
Los ascensos
Lo que también se definirá es la manera en que ascenderán los equipos de la Primera Nacional, y en ese sentido, si bien los dirigentes quieren que se definan en la cancha, las fechas disponibles también serían un obstáculo.
De darse por concluido el torneo de ascenso, tal y como quedó "congelado" por la llegada de la pandemia, ascenderían el puntero de la Zona 1, que es Atlanta, y el de la Zona 2, San Martín de Tucumán.
Te puede interesar
Rafael Echenique y otros profesionales crearon la fundación donde lo donado se destina a comedores, hospitales e instituciones que asisten a personas carenciadas.
Se trata de Emir Roberto Félix, de San Rafael, quien fue llevado a Buenos Aires con un cuadro de neumonía. Su médico de cabecera no descarta que se trate de un cuadro de coronavirus.
Lo último de Sociedad
Un dúo dinamita
Los cronistas de Cadena 3 hicieron de las suyas en el clásico carro de choripán, en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. Mirá el Facebook Live.
Viva la Patria
La emotiva celebración será el 24 de mayo desde las 14 en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Habrá danzas típicas y chocolate caliente
Picada mortal
El trágico suceso, que tuvo lugar en zona sur, conmovió a la ciudad en marzo de 2021. Murieron un papá de 42 años y su pequeño niño de 8.
Inseguridad en Córdoba
En enero, un joven de 24 años casi muere luego de ser baleado por un solitario delincuente dentro de su local de la avenida Duarte Quirós. El acusado tiene antecendentes por homicidio.
Comentarios
Lo más visto
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Río Cuarto
Fue en las últimas horas de este domingo. El único imputado en el caso Dalmasso sufrió problemas cardíacos por lo que fue trasladado a un hospital de inmediato.
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Ahora
Tensión con la Iglesia
El Presidente faltaría así al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana. Desde Casa Rosada aseguran que se trata de una decisión de "hora a hora".
Río Cuarto
Fue en las últimas horas de este domingo. El único imputado en el caso Dalmasso sufrió problemas cardíacos por lo que fue trasladado a un hospital de inmediato.
Interna en el oficialismo
Lo dijo Gabriel Katopodis. Señaló que no importa la pelea entre Alberto y Cristina, sino “la relación de fuerza” para frenar a la oposición en 2023.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Frío, frío
La inestabilidad se mantendrá hasta el martes. Para el miércoles y jueves se anuncian temperaturas por debajo de los -10 grados.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.