Operativo Verano 2021
En Vivo
Sociedad
Operativo Verano 2021
Reclamo nacional
Con activismo en redes y un ruidazo federal, hubo marchas en al menos diez ciudades del país. Se respetaron las consignas de distanciamiento social requerido por la pandemia de coronavirus.
FOTO: A cinco años del "Ni Una Menos" hubo manifestaciones en varias ciudades del país.
FOTO: Marcha Ni una Menos en Rosario
FOTO: Marcha Ni una Menos en Bahía Blanca.
FOTO: Marcha Ni una Menos en Bahía Blanca.
FOTO: Marcha Ni una Menos en La Pampa.
FOTO: Marcha Ni una Menos en La Pampa.
FOTO: Marcha Ni una Menos en Rio Negro.
FOTO: Marcha Ni una Menos en Córdoba.
FOTO: Marcha Ni una Menos en Córdoba.
FOTO: Marcha Ni una Menos en Córdoba.
FOTO: Marcha Ni una Menos en Mar del Plata.
FOTO: Marcha Ni una Menos en Mar del Plata.
Con activismo en las redes sociales, un ruidazo federal, movilizaciones en al menos diez ciudades del país, y respetando las consignas de distanciamento social, los colectivos se manifestaron este miércoles contra de los femicidos, la violencia machista y el aborto clandestino en el quinto aniversario del movimiento "Ni Una Menos".
Referentes tucumanas del Ni Una Menos y las organizaciones que la conforman llevaron adelante una presentación en la casa de Gobierno de Tucumán, donde solicitaron información sobre los casos de violencia de género. En la puerta del edificio leyeron un documento que señalaba: "Este 3 de junio, por quinto año consecutivo, volvemos a gritar Ni Una Menos".
Tucumán es la segunda provincia con más femicidios del país y la última en aplicar la Ley Micaela (la capacitación, a cargo de la académica Dora Barrancos, fue realizada la semana pasada).
Agustina Vilte, referente del NUM en la provincia, dijo a la agencia Télam: "Seguimos presentes en la calle, nuestras exigencias siguen siendo las mismas; sin embargo, creemos que en el contexto de pandemia se han agudizado las violencias y necesitamos respuestas por parte del Estado".
En tanto, en Santa Fe las actividades se desarrollaron a través de las redes sociales y fueron innumerables los mensajes de mujeres referentes de la política, como la vicegobernadora Alejandra Rodenas; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa; la diputada provincial Lucila De Ponti; y la diputada nacional Alejandra Obeid, entre otras, que compartieron videos y reflexiones.
En Rosario, distintas agrupaciones sociales y políticas se reunieron desde las 11 frente a la sede del Gobierno provincial para hacer escuchar su reclamo a través de una radio abierta.
Carla Deiana, integrante de la Asamblea de Mujeres y Diversidades de Rosario, dijo: "Bajo la pandemia se recrudecieron las situaciones de violencia, contamos al día de hoy 57 femicidios en todo el país. Hoy exigimos presupuesto para la asistencia integral para las mujeres y niñez en situación de violencia".
"Salimos a reclamar que se trate el proyecto de Aborto Legal de la Campaña Nacional y se deje de dilatar el tema permitiendo así el avance del lobby clerical que somete a las niñas a situaciones de tortura, como vimos recientemente en Santiago del Estero, antes en Tucumán y Jujuy", agregó.
También la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, valoró y reivindicó el trabajo que cada día cumplen las mujeres, a cinco años de la primera marcha contra la violencia machista Ni Una Menos con el hashtag #LasMujeresPodemos.
/Inicio Código Embebido/
Hace 5 años que esta fecha nos recuerda que #LasMujeresPodemos: podemos trabajar por la #igualdad y, entre todas, tomar cada día más fuerza e impulso #colectivo. Lo demostramos a diario, en todos los ámbitos de nuestra vida. pic.twitter.com/oeaKIOIGaP
— Arabela Carreras (@ArabelaCarreras) June 3, 2020
/Fin Código Embebido/
"Hace 5 años que esta fecha nos recuerda que las mujeres podemos trabajar por la igualdad y, entre todas, tomar cada día más fuerza e impulso colectivo, lo demostramos a diario en todos los ámbitos de nuestra vida", escribió Carreras en su perfil de Twitter.
La mandataria señaló: "Como la primera gobernadora electa de la Provincia, mantengo mi firme compromiso con las rionegrinas y rionegrinos para trabajar por una sociedad más igualitaria, libre de violencia por cuestiones de género".
En Jujuy, hubo movilizaciones por la mañana frente a las escalinatas de ingreso a Casa de Gobierno, como parte de una jornada de gran actividad. Los colectivos feministas organizaron intervenciones y desplegarán gigantografías con los nombres y rostros de las víctimas de femicidios.
Algunas de las consignas expresaban "Que el barbijo no te deje callada, grita por las que ya no están", "Vivas nos queremos", e incluyó el reclamo "por la emergencia ya contra la violencia de género", "porque con ajuste y sin aborto legal no hay ni una menos" y por "la separación de las Iglesias y el Estado".
En San Luis, un grupo de más de 50 mujeres decidieron convocarse, respetando el distanciamiento social, para hacer oír su voz y seguir reclamando por sus derechos en una movilización que pasó frente a Tribunales para exigir que se esclarezcan casos de femicidios ocurridos en la provincia.
También pidieron justicia por la muerte de Magalí Morales, quien fue hallada sin vida en una celda de una comisaría de la localidad puntana de Santa Rosa, después de haber sido detenida durante la cuarentena por circular sin el permiso correspondiente. La causa se encuentra sin avances hace dos meses.
En Córdoba, el colectivo Ni Una Menos y organizaciones de Derechos Humanos realizaron diferentes acciones en la ciudad y marcharon en reclamo para frenar los femicidios, travesticidios y transfemicidios.
Realizaron un recorrido por las calles de la ciudad con altoparlantes en vehículos llamando a la concientización contra la violencia de género, y repartieron material informativo en las viviendas.
Luego, cerraron la movilización con la lectura de un documento en el que expresaban las reivindicaciones de la fecha: "Basta de femicidios, y travesticidios. Presupuesto para mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries. Con el proyecto de la Campaña, Aborto legal, seguro y gratuito. Educación Sexual Integral ya. Separación de la Iglesia y el Estado. Salud es, también, tener agua, trabajo y alimentos".
Debido a la emergencia sanitaria, en Corrientes no se realizaron actividades para conmemorar el quinto aniversario de la marcha Ni una Menos. Sin embargo, en las redes sociales se recordó a víctimas de femicidio con fotos de Eli Verón, Sandra Silguero, Irina López y Tamara Salazar, algunas de las mujeres asesinadas en Corrientes.
En Salta, también se sumaron a la movilización diferentes agrupaciones feministas y políticas.
En Capital Federal, el Congreso de la Nación se iluminó en contra de la violencia machista.
Te puede interesar
La primera marcha –el 3 de junio de 2015– fue masiva y transversal y se llevó a cabo tras el hallazgo del cuerpo de Chiara Páez en Rufino.
Sofía Vier, de 26 años, realizó exitosamente su vuelo de bautismo a bordo del sistema de armas IA-63 Pampa II. “Nunca vi como limitación ser mujer", dijo a Cadena 3.
La integrante de la ONG Usina de Justicia reflexionó sobre los hechos de violencia protagonizados por fuerzas policiales en nuestro país y al impacto que también generó lo sucedido en Minneapolis.
El ministro de Educación de la Nación dijo que se dividirán los días entre ir a la escuela y quedarse en el hogar. Remarcó que la tecnología será clave para aplicar esa metodología.
Lo último de Sociedad
Los operadores turísticos coinciden que fue el mejor fin de semana de la temporada. Según el Gobierno bonaerense, la ciudad fue el destino más elegido de la Costa atlántica.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El sendero al Cerro está ubicado a sólo 30 km de Córdoba Capital. Ofrece panorámicas únicas, especialmente a la noche cuando las luces de la ciudad comienzan a encenderse.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Ahora
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
Ocurrió en la avenida Fuerza Aérea al 2.200, en el cruce de las calles Tronador y Norberto Fernández.
El animal suele encontrarse en el norte de la provincia de Córdoba. Fue trasladado a la reserva Tatú Carreta con la custodia de Policía Ambiental.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Debe esperar un empate en el partido entre Croacia y Dinamarca para avanzar a los cuartos de final.
El jugador se expresó en las redes sociales y pidió respeto por la intimidad de su familia.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.