Causa Vialidad
En Vivo
Sociedad
Causa Vialidad
Polémicos dichos
Al debate sobre mantener o no las escuelas abiertas, se sumaron las palabras del Presidente referidas a los “chicos con capacidades diferentes”.
FOTO: La Asociación Síndrome de Down le respondió al Presidente (Foto ilustrativa)
“Todo este tiempo he hablado con maestras de escuela de chicos con capacidades diferentes, de lo difícil que se les hace trabajar con esos chicos, que no entienden la dimensión del problema sanitario que enfrentan”, manifestó el jefe de Estado a Radio 10.
Allí amplió los motivos para justificar, entre otras decisiones anunciadas el miércoles, la suspensión de las clases presenciales en las escuelas a partir del lunes 18 y hasta el 30 de abril.
Gabriela Santuccione, coordinadora de Grupo Artículo 24 por la Educación Inclusiva, dijo al respecto: "Ese comentario es absolutamente discriminatorio y estigmatizante hacia las personas con discapacidad".
"Además, está alejado de la realidad, porque las organizaciones de personas con discapacidad y sus familias sabemos perfectamente que no son los chicos con discapacidad los que no pueden entender las cosas”, afirmó.
E insistió en la importancia de aclarar la relevancia de entender el concepto de educación inclusiva: "Es una educación que cree y se compromete con el aprendizaje de todos, que busca maneras para que todos aprendan y comprendan".
Mirá también
Asimismo, dijo que la frase “personas con capacidades diferentes” es un eufemismo que se dejó de usar desde 2006, cuando las personas con discapacidad decidieron que así iban a ser denominadas, tal como figura en la Convención de las personas con discapacidad.
En lo publicado en el diario La Nación, contrapuso así a los dichos del Presidente sobre las supuestas dificultades para comprender la dimensión de la pandemia de los niños con discapacidades, una mirada distinta.
"A todos nos cuesta entender lo que pasa, no se puede decir que las personas con discapacidad son las que tienen el problema. Desde la educación inclusiva sostenemos que todos podemos aprender si nos dan los apoyos necesarios”.
Por su parte, la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina, también sacó un comunicado en el que manifiesta su rechazo ante las palabras de Alberto Fernández.
Aclararon que para hacer efectivos los cuidados es necesario contar con campañas de salud accesibles para toda la población, que hoy falta pese a los insistentes pedidos.
"Las personas con discapacidad en todo el mundo, como el resto de la población, han comprendido a través de ayudas y apoyos (principalmente brindados por las familias) y han tenido que adaptarse a las medidas necesarias ante la actual situación de pandemia. Expresar ´que no entienden la dimensión del problema sanitario’ es un claro acto de discriminación”, sostuvieron.
Te puede interesar
Así lo confirmó la directora de la entidad, Luana Volnovich. Además, advirtió que "ya estamos cerca del 100% de ocupación de camas de terapia en el AMBA".
El presidente de la Sociedad de Terapia Intensiva, Andrés Peñaloza, precisó que el porcentaje es del 22%. Sin embargo, explicó que se trata de un promedio y que no refleja la realidad de manera fiel.
Luego de que el Presidente lanzara una frase desafortunada por la distensión del sistema sanitario, miles de profesionales reaccionaron en las redes.
Lo último de Sociedad
Mes de los Bodegones
El nuevo ciclo busca descubrir y destacar a aquellos locales gastronómicos más tradicionales e icónicos de la ciudad, que sobresalen por sus platos caseros y abundantes. Mirá el Facebook Live.
De locos
El vehículo, aparentemente sin control, recorrió varios kilómetros en el carril contrario. En las imágenes se puede observar cómo pasa, de frente, cuatro camiones y un auto antes de caer por la banquina. Mirá.
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
En el Obelisco
El evento será este domingo a metros del Obelisco. ¿Leña o carbón?, nada de eso, Mario Orona eligió su mejor insumo para hacer las brasas de cocción. En la charla con Alberto Lotuf irrumpió Claudio Giglioni, otro experto asador y se generó una polémica.
Salud Mental
Leonardo Jurado del Colegio de Farmacéuticos de Rosario y el doctor Ricardo Corral, Presidente de la Asociación de Psiquiatras brindaron su mirada sobre la manipulación de ansiolíticos en Argentina.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Córdoba
Vanesa dio a luz el 18 de marzo pasado. Contó a Cadena 3 que tuvo un embarazo normal y controlado. Aseguró que a la hora nacer, su hijo comenzó con arritmias y luego falleció. Exige justicia.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Conmoción en Córdoba
Vanesa dio a luz el 18 de marzo pasado. Contó a Cadena 3 que tuvo un embarazo normal y controlado. Aseguró que a la hora nacer, su hijo comenzó con arritmias y luego falleció. Exige justicia.
La Mesa de Café
Lo señaló a Cadena 3 el ministro de Salud de Córdoba, quien descartó que la causa de la muerte de los bebés en el Hospital Neonatal se deba a un medicamento que se les haya suministrado.
Causa Vialidad
El magistrado Jorge Gorini explicó las razones de sus encuentros con la ex ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri.
Elogio que incluye
Es uno de los gestos más difundidos en la comunidad sorda y consiste en agitar las manos. Sin embargo cada vez se implementa más para evitar el ruido excesivo.