En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
Desde que comenzó la pandemia, se acumulan 10.658 fallecidos y 512.295 contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 62,4% en toda la nación y de 69,1% en AMBA.
FOTO: No cede la curva de contagios y de fallecidos en Argentina.
Un total de 12.259 casos por coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en el país, por lo que se generó un nuevo récord y ya acumulan 512.295 los contagiados, al tiempo que se confirmaron 254 muertes para sumar 10.658 fallecidos, según informó este miércoles a la noche el Ministerio de Salud de la Nación.
En su reporte vespertino, la cartera sanitaria detalló que hubo 202 decesos: 111 hombres, 70 residentes en la provincia de Buenos Aires; 17 en la Ciudad de Buenos Aires; uno en Chaco; cinco en Córdoba; dos en Entre Ríos; tres en Jujuy; dos en Mendoza; dos en Santa Fe; siete en Salta; uno en Santiago del Estero; y uno en Tierra del Fuego; y 91 mujeres, 55 residentes en la provincia de Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; una en Chaco, tres en Córdoba; tres en Jujuy; una en La Rioja; una en Neuquén; dos en Río Negro; una en Salta; y cuatro en Santa Fe.
En tanto, una persona de sexo masculino, residente en la provincia de Buenos Aires, notificada como fallecida, fue reclasificada.
En el reporte matutino, se reportaron 52 muertes: 29 hombres, 16 de la provincia de Buenos Aires; tres de la Ciudad de Buenos Aires; uno de Neuquén; uno de Santa Cruz; dos de Río Negro; cinco de Mendoza; y uno de Santa Fe; y 22 mujeres, 12 residentes en Buenos Aires; seis en CABA; y cuatro en Mendoza.
En tanto, una persona fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, fue notificada sin dato de sexo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Del total de casos, 1.222 (0,2%) son importados, 112.220 (21,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 324.064 (63,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Argentina está décima en el ranking de casos que elabora la universidad estadounidense Johns Hopkins, pero acercándose al noveno lugar que ocupa España (543.379 infectados y 29.628 fallecidos).
La cantidad de casos reportados en las últimas 24 horas (12.259) generó un nuevo récord, ya que el anterior había sido el 8 de septiembre cuando hubo 12.027 contagiados, mientras que la mayor cantidad de muertes en un día se produjo el 24 de agosto cuando hubo 382 decesos.
Hay 2.829 pacientes internados por coronavirus en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 62,4 por ciento en la nación y de 69,1 por ciento en el AMBA, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.
De los 12.259 nuevos casos, 6.266 son de la provincia de Buenos Aires, 1.264 de la Ciudad de Buenos Aires, 1.089 de Santa Fe, 798 de Mendoza, 577 de Córdoba, 390 de Tucumán, 361 de Salta, 343 de Jujuy, 280 de Río Negro, 145 de La Rioja, 142 de Santa Cruz, 140 de Chaco, 130 de Entre Ríos, 81 de Santiago del Estero, 69 de Neuquén, 69 de Tierra del Fuego, 39 de Chubut, 25 de Corrientes, 21 de San Luis, 20 de La Pampa, 4 de San Juan, 3 de Catamarca, 2 de Misiones y 1 de Formosa.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia. En total, murieron 175 personas y se contagiaron 12.547 desde que empezó la pandemia. La ocupación de camas de terapia intensiva: 29,2%.
Se trata de fondos nacionales. Faltan dos desembolsos más en el transcurso del mes. Desde Aoita, Emiliano Gramajo dijo a Cadena 3 que el dinero ingresado servirá de “oxígeno” para los trabajadores.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó 12.027 nuevos contagios, una cifra récord, y en total suman 500.034. Otras 278 personas murieron y ya son 10.405 los fallecidos.
Se trata de dos mujeres de 64 y 45 años. Presentaban comorbilidades. La ciudad acumula 579 casos, de un total de 35 mil habitantes.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Gisela y su pareja dormían cuando efectivos de la Policía de Santa Fe irrumpieron en su domicilio y los trataron como delincuentes, hasta que notaron la equivocación. Relató su calvario en Cadena 3.
Siniestro en Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el jefe del Departamento DUAR de bomberos, Sergio Cravero, dijo que el fuego ya está contenido. No hay víctimas fatales ni heridos, solo daños materiales.
Festivales de Febrero
Éste fin de semana se viene el "Malvinas Fest" y se hizo la previa carnalvalera en el polideportico donde será el show junto a artistas cuarteteros.
Ciudad de Córdoba
El intendente Llaryora presentó el nuevo trámite que estará disponible las 24 horas los 365 días del año para conductores particulares de autos, motos y personas con discapacidad.
Pionera
En honor al mes de la Historia Negra, el Doodle del buscador colocó una imagen de la fallecida modelo estadounidense de origen haitiano que luchó por los derechos de las personas con discapacidad.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar oficial supera el 100%.
Los campeones del 22
FIFA confirmó en la terna al portero que fue clave en la obtención de la Copa del Mundo que ganó Argentina. Los otros seleccionados son Thibaut Courtois (Bélgica) y Yassine Bono (Marruecos).
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.