EN VIVO
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Nueva etapa de la pandemia
La decisión de la Provincia se tomó debido a la mejora de la situación epidemiológica después de los picos registrados durante las primeras semanas del verano por Ómicron. Continuarán las campañas de inmunización.
FOTO: Córdoba anunció cierre de algunos vacunatorios y centros de testeos
El gobierno de la provincia de Córdoba anunció el cierre de los centros de hisopados y los vacunatorios masivos que fueron construidos para prevenir la propagación del coronavirus.
A partir del 1 de abril, los centros masivos como el Orfeo, el Pabellón Argentina de la UNC y el Centro de Convenciones se cerrarán. La decisión se tomó debido a la mejora de la situación epidemiológica después de los picos registrados durante las primeras semanas del verano por la variante ómicron.
Sin embargo, las campañas de vacunación continuarán de manera descentralizada en todos los vacunatorios de los 800 hospitales provinciales y municipales y redes de farmacias adheridas al dispositivo sanitario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Argentina
/Fin Código Embebido/
Los centros masivos de testeos están pasando por un desmantelamiento progresivo. Por ejemplo, el 31 de marzo será el último día operativo del centro del Parque de las Naciones de la ciudad de Córdoba. Ese era el último punto que mantenía habilitado el gobierno provincial.
En tanto la Municipalidad anunció que mantendrá habilitados cuatro centros abiertos hasta el 30 de abril, de los doce que tenía anteriormente. Pasada esa fecha, se analizará la conveniencia o no de este servicio en pandemia, acorde a la evolución epidemiológica en las próximas semanas.
El secretario de Salud de la ciudad de Córdoba, Ariel Aleksandroff, aclaró que los centros que quedarán habilitados seguirán abiertos o no acorde a lo que pueda suceder cuando lleguen las temperaturas más bajas de la mano del invierno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Cabe destacar que a nivel nacional, sólo se recomienda testarse en caso de síntomas compatibles con el Covid-19. El foco estará puesto principalmente en pacientes de riesgo y en aquellas infecciones respiratorias agudas.
“La estrategia de los centros masivos nos permitió avanzar rápidamente con la inmunización contra el coronavirus sobre un gran porcentaje de la población, pero que desde noviembre del año pasado, arrancó una descentralización de la inoculación para brindar una mayor accesibilidad”, aclaró Laura López, jefa del Área Epidemiológica de Córdoba.
La vacunación, en tanto, seguirá en los establecimientos habituales de inoculación para que las personas que no se hayan vacunado todavía puedan completar su esquema.
En otra señal de aparente retirada de la pandemia, el gobierno de la provincia de Córdoba dejó de publicar el informe diario de casos de coronavirus. Si bien los detalles pueden consultarse en el área de prensa del sitio web gubernamental, ya no están especificados la cantidad total de testeos realizados.
Te puede interesar
Nueva etapa de la pandemia
Con el reporte de este miércoles, suman 127.997 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.035.127 los contagiados desde el inicio del brote.
Lucha contra el coronavirus
La Anmat aprobó este miércoles el inicio de la Fase 1 de la “Arvac Cecilia Grierson”. Cuenta con el apoyo de los ministerios de Salud, de Tecnología e Innovación y de Desarrollo Productivo.
Nueva etapa de la pandemia
Tras días con mínimas cifras de fallecimientos a causa de coronavirus, el ministerio de Salud de la Provincia volvió a notificar decesos a causa de coronavirus, aunque vienen en descenso los casos positivos.
Nueva etapa de la pandemia
El Ministerio de Salud de la Provincia comunicó que, del total de casos, 262 pertenecen a la ciudad capital y 206 al interior provincial. Hay 29 personas internadas en terapia intensiva.
Lo último de Sociedad
Operativo Verano 2025
La guardería Intermédanos ofrece travesías en UTV y cuatriciclos en Pinamar. Con más de 15 años de experiencia, los turistas disfrutan de paisajes únicos y seguridad en cada recorrido.
La casa de los artistas
A sus 12 años, la talentosa cantante de Santa Fe se destaca en el folclore. Con apoyo familiar y sueños de grandes festivales, su carrera musical promete un futuro brillante en la escena argentina.
Novedades
El nuevo ciclo explora lugares y relatos de argentinos en el campo. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único.
Operativo Verano 2025
Ubicada en uno de los cerros de Valparaíso, La Sebastiana ofrece vistas privilegiadas y una experiencia única al visitar las habitaciones del poeta. Conoce su historia y encanto en este museo.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).