Sociedad

Conflicto aéreo

Compañías low cost piden operar como las aerolíneas tradicionales

El reclamo tuvo lugar en la jornada de cierre del 18° foro de la Asociación de Aerolíneas Latinoamericanas y el Caribe (ALTA), en Buenos Aires.

18/10/2022 | 17:04

Redacción Cadena 3

Cinco aerolíneas low cost con presencia en el país pidieron este martes condiciones para operar en el país y la región a la par que las compañías tradicionales del mercado aerocomercial, al participar hoy de la jornada de cierre del 18° foro de la Asociación de Aerolíneas Latinoamericanas y el Caribe (ALTA), en Buenos Aires.

El titular del Improtur, Ricardo Sosa, destacó las coincidencias puestas de manifiesto en un panel en el que debatieron las aerolíneas low cost que operan en el país y afirmó que es “sumamente positivo” que soliciten estar en un mismo nivel que las tradicionales, porque “se trata, de trabajar en conjunto y construir para una mejor aviación aerocomercial”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el marco del foro de la ALTA, que culmina hoy en Buenos Aires, cinco aerolíneas low cost, cuatro que ya operan en el país, dos de ellas con servicios de cabotaje y una quinta que iniciará en breve sus vuelos entre Colombia y Argentina, coincidieron en un panel donde analizaron el presente y el futuro del sector y de las empresas de bajo costo en particular.

“Un ejemplo es lo que está sucediendo en Argentina, en cuanto a que hace tres o cuatro años atrás; las Low Cost estaban discriminadas en un aeropuerto y las tradicionales por otros, pero ahora todas están operando entre Aeroparque y Ezeiza”, puntualizó Sosa en declaraciones a Télam.

Durante el desarrollo del panel, del que participaron Estuardo Ortiz, por JetSmart; José Ignacio Dougnac, por Sky Airlines; Félix Antelo, por Viva Air; Mauricio Sana, por Flybondi y Eduardo Lombana, por Wingo, se reclamó “el apoyo de las autoridades gubernamentales de la región para analizar el marco impositivo y regulatorio que permita consolidar un crecimiento en la cantidad de pasajeros que vuelan, tanto en Argentina, como en la región”.

En ese sentido, Antelo afirmó que “en Sudamérica hay, con variables según el país, un promedio de medio viaje por habitante por año, cuando en Estados Unidos esa cifra es de 2,5; necesitamos cambiar las condiciones para lograr acercarnos cada vez más a ese número”.

El directivo abogó por “una tasa de embarque diferencial” para los vuelos regionales de manera tal de “consolidar las operaciones, porque los desafíos que se enfrentan son los mismos para las low cost que para las líneas tradicionales”.

Te puede interesar

Fuerte cruce

Se trata del aviador de una aeronave de Aerolíneas Argentinas y otro de un avión sanitario, que discutieron por intercomunicador con la intervención de un controlador.

Recorte de costos

La empresa estima que superará los 13 millones de pasajeros en el año 2023. Pablo Ceriani, titular de la compañía, aseguró que el aporte del Tesoro fue de 412 millones.

Audio

6

Paritarias en Córdoba

El gremio de los municipales se movilizó durante la mañana en el centro capitalino. El vocero de la agrupación, Ariel Konig, confirmó a Cadena 3 que las asambleas seguirán al menos hasta el lunes.

Audio

Violencia en Rosario

Vecinos del ex barrio Refinería se autoconvocaron a raíz del “hartazgo” por los constantes robos que sufren. “No pedimos cosas locas, solo poder vivir tranquilos”, dijeron a Cadena 3 Rosario.  

Lo último de Sociedad

Audio

Crisis en el sector

"Somos pocos los que votamos en el campo y es más fácil poner plata donde hay votos a favor", dijo en Cadena 3 Horacio Darre, tambero de la localidad bonaerense de Alejandro Korn.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Para agendar

El evento presenta un abanico de soluciones, equipamiento, información, recursos y experiencias en el tema de la discapacidad con una amplia gama de productos y servicios.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Siniestro vial

El accidente tuvo lugar en la esquina de España y avenida Pellegrini. El conductor de la moto circulaba sin el casco puesto.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Avance de la tecnología

Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.

De regreso a Reggio

Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

La salud del Sumo Pontífice

Desde la Santa Sede, habían indicado que fue llevado para "controles programados" por su operación de colon.

Presentación en Diputados

El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión en el que inició respaldando las políticas públicas del Gobierno. Además, se refirió al atentado contra Cristina Kirchner.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Video

Otra producción de Cadena 3

Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.

Audio

¿Armado nacional?

Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil

Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.