En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Central Norte (Salta)

Santa Fe

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Córdoba comienza a aplicar este viernes dosis de refuerzo

Será al personal de salud y adultos mayores de 70 años. Se deberá esperar un intervalo mínimo de seis meses desde la colocación de la segunda vacuna.

10/11/2021 | 17:27Redacción Cadena 3

FOTO: Arranca la vacunación de refuerzo en Córdoba.

  1. Audio. Córdoba comienza a aplicar este viernes dosis de refuerzo

    Radioinforme 3

    Episodios

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este viernes comenzará la aplicación de la dosis de refuerzo contra el coronavirus a integrantes de los equipos de salud y adultos mayores de 70 años, que hayan completado su esquema hace más de seis meses, independientemente del tipo de vacuna que hayan recibido.

Esta estrategia de administración de una dosis de vacuna luego de un esquema primario, busca ampliar la protección de toda la población de manera escalonada y progresiva.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, de Córdoba, explicó a Cadena 3 que el refuerzo o "booster" se aplicará a aquellos que recibieron la segunda dosis hace seis meses o más, comenzando por mayores de 70. 

Se deberá esperar un intervalo mínimo de seis meses desde la colocación de la segunda dosis para recibir esta inoculación de refuerzo, que será con la vacuna de AstraZeneca.

Cabe mencionar que, para ambos grupos, no es necesaria una nueva inscripción.

En este sentido, la cartera sanitaria empezó a notificar a personas mayores de 70 años, con día, hora y lugar de vacunación. Es importante reiterar que no deben asistir a los vacunatorios sin turno, ya que quienes no lo acrediten no serán vacunados.

Mientras que, para el personal de salud, la aplicación de las dosis se realizará en las mismas instituciones de salud donde se desempeñe. La cartera sanitaria coordinará con los subsectores público y privado la distribución de las dosis según los padrones del equipo de salud.

En el caso de profesionales de salud que no estén nucleados en una institución sanitaria podrán acercarse a partir del martes 16 al Centro de Convenciones sin turno previo, y deberán presentar matrícula profesional o recibo de sueldo que acredite su condición.

Esta estrategia de vacunación responde a las indicaciones establecidas por el Ministerio de Salud de Nación y la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), con el aval del Comité Provincial de Vacunas.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho