En Vivo
Feriados por Carnaval
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, sostuvo a Cadena 3 que no se volverá a repetir el alto nivel de ocupación.
AUDIO: Afirman que la temporada de verano "terminó" con este finde
"No hay posibilidad de que haya continuidad de este movimiento turístico. Hay destinos que tienen inicio de clases presenciales y de aquí en adelante hay muy pocas reservas", subrayó.
Respecto al balance del "finde XL" por carnaval, coincidió con sus pares que ha sido "muy bueno" y con un crecimiento de la ocupación en comparación el resto de la temporada de verano.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Exitoso finde XL
/Fin Código Embebido/
"Es una bocanada de aire en un momento complicado, más allá de que aún se mantienen los porcentajes de la segunda quince de enero en los principales destinos turísticos", agregó.
Entre los destinos más elegidos, nombró a Pinamar, Cariló, Mar del Plata, Mar de las Pampas, Córdoba, la Patagonia, Tafí del Valle y Humahuaca.
"No tenemos aún un número exacto del movimiento, pero las estimaciones rondan los dos millones de personas. La gran mayoría eligió el transporte terrestre, con la lógica de la pandemia", concluyó.
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
En Mendoza la ocupación fue el 100%, en el norte del país hubo picos superiores al 90%, en San Juan entre el 80 y el 100% y en Mar del Plata rondó el 90%.
Junto con Córdoba es una de las ciudades más importantes del interior del país. Se destaca por un gran paseo de compras, cultura gastronómica y ofertas para toda la familia
Churros Truck es un chiringuito que ofrece distintas variedades del delicioso panificado. Entrá y conocé los detalles.
La periodista de Cadena 3, Marcela Psonkevich, disfrutó de la fangoterapia, uno de los tratamientos premium del lujoso alojamiento en Miramar. Reviví la transmisión de Facebook Live.
Lo último de Sociedad
El gremio de docentes consideró que “es tiempo de decisiones urgentes”. Además, criticó a Schiaretti por priorizar "el cálculo político basado en los números del cambiante humor social”.
Por una medida gremial que están llevando adelante los trabajadores del puerto de Buenos Aires, no llegan los materiales necesarios a la planta Santa Isabel de Córdoba.
Carlos Horacio Torrendell, profesor, experto en políticas educativas e integrante del Consejo Nacional de Calidad Educativa, cuestionó la medida que forma parte de las nuevas restricciones del Gobierno nacional.
Andrea Vitaloni se hizo conocida en redes sociales por indicarle a la madre de una cronista de Cadena 3, que practique la danza al menos 20 minutos por día. "Parte de sanar es darle placer al cuerpo", dijo.
Santa Fe y Mendoza no adhieren. Salta y Jujuy no cierran escuelas y, al igual que Tucumán, "preservarán la actividad económica". En Catamarca se dispuso un aislamiento estricto.
Comentarios
Lo más visto
Santa Fe y Mendoza no adhieren. Salta y Jujuy no cierran escuelas y, al igual que Tucumán, "preservarán la actividad económica". En Catamarca se dispuso un aislamiento estricto.
El presidente Alberto Fernández lo trató de "ignorante". Así, la relación entre los principales mandatarios de la región suma un nuevo cortocircuito.
Alberto Fernández aclaró que lo percibirán las familias que vivan "en los lugares donde rijan las nuevas restricciones". En la nota, el detalle.
La abogada sanjuanina, Adriana Ginestar, argumentó: "A un varón no se lo maltrata por el hecho de ser varón". Dijo también que, en el 50% de las denuncias realizadas por ellos, ya había denuncias en su contra.
El ministro de Seguridad de la Provincia reafirmó la decisión de Córdoba de no adherir a las nuevas restricciones que determinó el Gobierno nacional.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño adelantó que acudirá a la Justicia por la medida nacional, aunque pidió una instancia de diálogo previo con Alberto Fernández. "La forma de trabajo se rompió", apuntó.
El ministro de Seguridad de la Provincia reafirmó la decisión de Córdoba de no adherir a las nuevas restricciones que determinó el Gobierno nacional.
Santa Fe y Mendoza no adhieren. Salta y Jujuy no cierran escuelas y, al igual que Tucumán, "preservarán la actividad económica". En Catamarca se dispuso un aislamiento estricto.
El director periodístico de Cadena 3 analizó las nuevas restricciones que anunció el presidente Alberto Fernández este miércoles para contener la escalada de contagios de Covid-19.
El vicejefe de Gobierno porteño que no se pueden avasallarlas las leyes y solicitó "trabajar en conjunto". "Quiero ver el decreto", respondió sobre las consultas del despliegue de fuerzas federales.
El ex Presidente escribió en Twitter contra las nuevas restricciones de Alberto Fernández, con especial foco en el cierre de las escuelas.
La ministra de Seguridad de la Nación aseguró que sólo cumplirán tareas "de prevención sanitaria" y que estarán desarmadas. El jefe de Gobierno había rechazo la presencia en la Ciudad de Buenos Aires.
Según informaron fuentes oficiales, la rueda de prensa del mandatario será a las 18 en la Casa de Gobierno provincial.
Alberto Fernández aclaró que lo percibirán las familias que vivan "en los lugares donde rijan las nuevas restricciones". En la nota, el detalle.
El Presidente admitió que a las nuevas restricciones no las coordinó con el jefe de Gobierno porteño. "Las tomé yo y me hago cargo yo y las fuerzas federales van a hacer cumplir esto", dijo.
Voces Institucionales
Deportes
El certamen continental debe realizarse entre el 10 de junio y el 11 de julio en Argentina y Colombia.
Galeano, Andueza y Mehring dieron positivo. También el DT "Sapito" Coleoni.
Espectáculos
Desde la China Suárez hasta Amalia Granata expresaron su disgusto en las redes, con especial foco en la suspensión de las clases presenciales.
El ex participante de Gran Hermano tuvo una relación en 2019 con la modelo que ahora cobró notoriedad por recibir la vacuna Sputnik V.