EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Iniciativa en Jujuy
Se trata de Jorge Gronda, fundador de un mecanismo sanitario que resulta accesible para los sectores de bajos recursos. Escuchá la historia.
Jorge Gronda es fundador en la provincia de Jujuy de un sistema de salud que es accesible para la población, conformada por un sector indígena que sufre distintas carencias.
Hace más de 15 años ideó un sistema de salud novedoso que intenta dar pelea a los métodos burocráticos que tiene el sistema privado o las dificultades que atraviesa la salud pública en la atención.
Gronda se recibió hace 50 años en la provincia de Córdoba. Se define como “amante de la salud pública” y reconoce que hay una gran brecha con el sector privado. Es por eso que tomó la iniciativa, con el objetivo de cambiar algo al respecto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lo pide la Justicia
/Fin Código Embebido/
En la puna jujeña, un grupo de mujeres indígenas le solicitaron mayor asistencia en la cobertura de salud. De a poco, Gronda fue generando afecto, confianza y empatía con sus pacientes. “Vengo a ‘comerme’ la soberbia del médico occidental y colonizador, que les dice a las mujeres qué es lo que tienen que hacer. Eso marcó la diferencia en la comunidad”, dijo a Cadena 3 “el doctorcito”, como lo apodaron en la comunidad indígena.
Gronda asegura que tiene que haber un sistema de salud más inclusivo y cooperativista. “Pienso en un sistema transparente, amigable y ético. Que el centro de salud se atienda correctamente y que cueste más barato que el sistema que tenemos ahora. Esto lo armé para un 50% de la población que estaba excluido del sistema”, explicó el doctor.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Curioso reclamo
/Fin Código Embebido/
“En las prepagas hay un sistema que dice que al que más paga, mejor lo atienden. No hay otra industria en el mundo, como la salud, que sea tan oscurantista. Nunca se sabe cuánto salen los remedios, cuánto se les paga a los médicos o cuánto cuesta una cirugía. Hay que modificar eso”, cerró.
Entrevista de "Siempre Juntos".
Te puede interesar
Drama en Córdoba
El menor, de 17 años, que cayó en Plaza España, permanece internado en el Hospital de Urgencias con un traumatismo de cráneo. Su padre dijo a Cadena 3, que “reconoce a las personas”.
Semana Santa
No habrá atención al público en dependencias y se garantizan guardias en salud y el funcionamiento del SIES. La recolección de residuos será normal.
Sostén a personas con TEA
La Fundación Por la Inclusión Plena lanzó el año pasado una campaña para colocar estas gráficas en las vidrieras de los locales. También llevaron la propuesta para las escuelas. Mirá en qué consiste.
Liderazgo y autonomía
El gobierno provincial les otorgó el sello EPM, “Empresa Propiedad de Mujeres”.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Nuevas autoridades
El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle.
Expulsión
Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Junte en las redes
El joven piloto se sumó al trend de su amigo y productor argentino en TikTok con la canción de Luck Ra.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).