En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Bullrich, a Cadena 3: "El clan Macías planeaba actividades ilegales en el país"

La ministra de Seguridad de la Nación confirmó que la familia del capo narco ecuatoriano había comprado la casa en el Country Golf de camino a Falda del Carmen. "No queremos que la familia de un narco esté en el país", dijo. 

19/01/2024 | 12:57Redacción Cadena 3

FOTO: Conferencia de prensa de las autoridades de seguridad.

FOTO: Conferencia de prensa de las autoridades de seguridad.

FOTO: Conferencia de prensa de las autoridades de seguridad.

FOTO: Conferencia de prensa de las autoridades de seguridad.

  1. Audio. Bullrich, a Cadena 3: "El clan Macías planeaba actividades ilegales en el país"

    Siempre Juntos

    Episodios

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, brindó una conferencia de prensa  junto al Ministro de Defensa, Luis Petri y el Ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, donde detallaron cómo fue el operativo en la provincia para detener al capo narco ecuatoriano José Adolfo "Fito" Macías. 

Indicó que "no hay conocimiento de actividades ilegales", pero aseguró que "evidentemente la estaban planificando". 

“En el operativo retuvimos a ocho personas y a las 3 de la mañana los expulsamos del país”, indicó Quinteros.

“Supimos que el día 5 de enero, tres días antes de que 'Fito' se escape de la cárcel, su mujer, sus hijos y otros integrantes del clan viajaron a la Argentina, lo que significaba un riesgo enorme para el país”, inició Bullrrich. 

"No tenemos conocimiento de actividades ilegales, pero vinieron cuatro veces el año pasado. Evidentemente la actividad es preparatoria. Eso lo estaban planificando. En noviembre compraron una casa en este country y llegaron el día 5 de enero. 'Fito' Macías se escapó, como hemos visto, matando penitenciarios y policías, el día 8", detalló.   

Con el inicio del operativo, se comunicaron con el Ministro de Seguridad de la provincia y ahí Quinteros les informó que habían iniciado por medios propios una investigación porque les llamó la atención el ingreso de dicha familia: “Desde ese momento unificamos el caso”.

"El resultado ha sido de un éxito impresionante porque en muy pocos días logramos que esta familia que intentó tener una cobertura aquí en la Argentina no pudo quedarse. La expulsamos. La expulsó Migraciones. Con lo cual está claro que la Argentina y Córdoba son ambientes hostiles para los narco-criminales y sus familias", destacó. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Cómo llegó la familia a la Argentina 

Bullrich confirmó que la familia había comprado una casa en la provincia en noviembre y pagado por adelantado dos años de expensas, aunque aclaró que “aún no se conocen los mecanismos de compra”.

"Creemos que es un modus operandi muy típico de las administraciones separar a las familias del criminal, que tenía 38 años de condena. Intentar ponerla bajo resguardo en un lugar que ellos consideran seguro. En este caso quedó claro que la Argentina no era un país seguro para las familias del narcotraficante", 

Para Bullrich, a Macías “querido venir a Córdoba”, pero el principal impedimento era que tenía un documento falso. 

Según aclaró la ministra, la esposa de Macías, Inda Mariela Peñarrieta Tuárez, no tenía impedimento legal para entrar al país, puesto que sus causas judiciales ya habían sido resueltas en Ecuador; pero fue deportada por tratarse “de un peligro para la seguridad nacional”.

Coordinación con el Ecuador 

"Nosotros subimos información de las autoridades ecuatorianas y en simultáneo el gobierno de Córdoba estaba ya trabajando por información que recibió sobre las características de personas que habían comprado una casa con dinero en efectivo y pagado las expensas por dos años", explicó. 

Según la ministra, hubo "contacto permanente con las autoridades ecuatorianas", a pesar de que la situación en el país tropical complicó el operativo. 

"Fue muy difícil porque hace dos o tres días el fiscal que estaba a cargo de esta operación fue expulsado. Había hablado con ese fiscal dos horas antes y luego me enteré que lo habían acribillado. El gobierno ecuatoriano, las autoridades judiciales, a quienes no quiero nombrar para protegerlos, siguieron actuando, seguimos avanzando y hoy ya están en su poder estas familias", explicó. 

“Nosotros vamos a trabajar para que la Argentina sea un país absolutamente hostil para estas bandas, y creo que en este operativo se ha demostrado una celeridad entre la Provincia de Córdoba, el Ministro de Seguridad de Córdoba, la Policía de Córdoba, la Policía Federal de Argentina, la relación que tenemos con las autoridades ecuatorianas, el trabajo fue muy rápido, y la verdad que estamos orgullosos de que la Argentina tenga esta capacidad de reaccionar tan rápidamente”, concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Siempre Juntos 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho