Día de la Patria
En Vivo
Día de la Patria
Polémica en puerta
La Comisión de Transporte abordó el proyecto. Hay opiniones divididas.
AUDIO: Comenzó el debate en Diputados del proyecto de Alcohol Cero
En la jornada de este martes, la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados empezó a debatir el proyecto de Ley Alcohol Cero al volante en todo el país y para todo tipo de vehículos.
Se trata de una iniciativa presentada por el ex diputado Facundo Moyano y por el legislador Ramiro Gutiérrez, que comenzó a ser analizada en la comisión que preside José Cano (UCR) en la Sala 2 del 2° piso Anexo A de la Cámara baja.
Vale recordar que la actual Ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores, hasta 200 miligramos (02); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero.
El proyecto en debate, en cambio, prohíbe a los conductores de todo tipo de vehículos con motor circular con cualquier concentración de alcohol en sangre superior a cero.
Las repercusiones no se hicieron esperar. En Mendoza, las aguas están divididas entre un sector que considera que se vería afectado con el cambio de la ley y quienes promueven la medida.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medida por 90 días
/Fin Código Embebido/
“Entendemos que el concepto tiene que ser tolerancia cero. Si conducís, no bebés. Si bebés, no conducís”, dijo a Cadena 3 Silvia Stocco, diputada provincial del PJ.
“Esto es ir logrando una toma de conciencia social. Cuando hablamos de tolerancia cero, hablamos de ir incorporando progresivamente la responsabilidad frente al volante”, añadió.
Desde la vereda opuesta, Walter Bressia, empresario vitivinícola, rechazó la iniciativa. “Somos proclives a apoyar el ordenamiento en cuanto al consumo, pero no la tolerancia cero”, dijo a Cadena 3.
“Consideramos que hasta 0,5 es lógico porque no es perjudicial para la salud y es una medida absolutamente mensurable. El 0,0 es muy difícil de establecer, un simple enjuague bucal ya lo cambia”, argumentó.
La medida ya se viene implementando en algunas provincias como Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz, y también en países de la región, como Brasil, Paraguay y Uruguay.
En el conurbano bonaerense, en tanto, el Municipio de Moreno se convirtió recientemente en el primero en aplicar esta medida.
Informe de Agustina Vivanco y Facundo Dimaría.
Te puede interesar
Inseguridad en Rosario
Se trata de un proyecto de la concejal de Juntos por el Cambio Renata Ghilotti. "Le proponemos al intendente que evalúe la propuesta y la eleve al gobernador", sostuvo.
Pobreza estructural
El impulsor de la iniciativa, Agustín Torres, contó a Cadena 3 que además de Buenos Aires, la ayuda también se realiza en la capital cordobesa y La Calera. Hay alrededor de 100 personas que colaboran semanalmente para preparar y distribuir.
Regulaciones en España
La iniciativa se encuentra en el anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales de España. Se establece por primera vez a nivel nacional un marco legal con el fin de fomentar la protección animal y prevenir "el alto grado de abandono de animales" en ese país.
Ayuda estatal
El titular de Idesa cuestionó el proyecto que envió el Gobierno para convertir planes sociales en trabajo, que se presenta este jueves en Diputados.
Lo último de Sociedad
Día de la Patria
La emotiva celebración se realizó en la tarde del 24 de mayo en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hubo danzas típicas, shows musicales y chocolate caliente.
Festejo doble
Inaugurada el 25 de mayo de 1987, la tradicional panadería celebra 35 años en Córdoba. “El secreto es trabajar con alegría", dijo a Cadena 3 Gustavo Hayden, encargado general.
Voces institucionales
Se desarrollará en la Universidad Blas Pascal el jueves 2 y el viernes 3 de junio. El programa, en la nota.
Sucede Ahora
El principal acusado fue trasladado desde Córdoba, donde está detenido y se complicó su situación judicial. La audiencia por estafas -en torno a los U$S 250 mil- es en el Centro de Justicia Penal.
Día de la Patria
El equipo del clásico programa de las tardes de Cadena 3 se trasladó hasta el casco histórico de Córdoba para vivir la celebración desde la explanada del edificio. Video.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.