En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Referente mapuche: "No hay usurpaciones, es un armado de los grupos de poder"

Fidel Kolipan habló en Cadena 3 Rosario, defendió los derechos de los pueblos originarios y reclamó: “No hay políticas públicas”.

12/10/2022 | 11:54Redacción Cadena 3

  1. Audio. Referente mapuche desmintió usurpaciones en el sur

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Fidel Kolipan, werken zonal huiliches de la Confederación Mapuche, brindó una entrevista a Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y explicó la postura que mantienen ante los persistentes conflictos en el sur.

No hay usurpaciones, es un armado de los grupos de poder para descalificar al pueblo mapuche. Es territorio de una comunidad mapuche. Nosotros repudiamos todo tipo de violencia. El gran compromiso de todos es intentar mejorar la convivencia de la sociedad y que todos los derechos se hagan visibles”, indicó.

Esa historia que han contado los grupos de derecha descalifica al pueblo mapuche. El mapuche entiende que siempre estuvo acá. La Constitución reconoce la prexistencia de los pueblos originarios antes del Estado. El territorio es parte de la vida del pueblo mapuche, más allá de que estamos conviviendo con otra sociedad y estados distintos. Pero eso no hace que se pierda de vista la relación que han tenido los pueblos originarios con el territorio”, señaló Kolipan.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, se refirió a la reunión que mantuvieron con Alberto Fernández y sostuvo: “No comparto lo que hacen otros grupos, por eso nos juntamos con el Presidente, que tiene un rol legítimo y democrático. Nosotros no planteamos un país aparte. No hay políticas públicas, hay leyes y convenios, pero no hay una herramienta para marcar como el Estado baja al territorio con medida. Le planteamos eso al Presidente. Sino no sabemos cómo van a terminar los conflictos los mapuches si la forma es reprimir”.

“En Río Negro no llevan adelante el relevamiento territorial que marca la ley, para que las comunidades puedan plantear sus necesidades territoriales. Cuando dieron paso al magante Joe Lewis para que abra caminos no se dijo que estaba en peligro la Patagonia. En Neuquén hay una agenda con el Gobierno provincial”, diferenció.

Y reivindicó: “La historia dice que el Estado reprimió a los pueblos originarios. El pueblo mapuche estuvo con San Martín cuando liberó a América”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho