EN VIVO
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Rosario bajo ataque narco
FOTO: Milei condenó el crimen del playero de 25 años, asesinado por un sicario.
FOTO: Milei condenó el crimen del playero de 25 años, asesinado por un sicario.
El presidente Javier Milei envió este domingo a la noche sus condolencias a los familiares del playero asesinado por un sicario en la ciudad santafesina de Rosario y aseguró que “este Gobierno no va a parar hasta que haya justicia”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
“Bruno (Bussanich) tenía 25 años y estaba trabajando, cuando lo ejecutaron a sangre fría. Envío mis condolencias a Jimena y su hijo y a todos los que esta semana perdieron un ser querido en Rosario. Sé que no hay palabras para aminorar tanto dolor, pero sepan que este Gobierno no va a parar hasta que haya justicia”, expresó el mandatario en su cuenta de X.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En su extenso mensaje, apuntó contra el kirchnerismo y el narcotráfico: “El kirchnerismo y el socialismo entregaron la ciudad a la delincuencia y hoy lamentamos 4 homicidios en una semana. Quiero ser claro: estamos enfrentando a un grupo de narcoterroristas desesperados por sostener el poder y la impunidad”.
“Mientras sea Presidente, no vamos a dejar de perseguirlos. No vamos a dejar de requisar las cárceles. No vamos a titubear cuando la vida de un inocente esté en juego. No vamos a permitir que sigan gobernando Rosario”, aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Al mismo tiempo, reiteró su compromiso con las fuerzas de seguridad, sobre las que comentó: “Tienen nuestro apoyo irrestricto para hacer lo que sea necesario para reinstaurar el orden”.
“Vamos a redoblar esfuerzos, encerrarlos, aislarlos, recuperar las calles y la libertad de los rosarinos. No negociamos, porque sabemos que son ellos o nosotros. Ni un paso atrás, ministra Patricia Bullrich”, cerró.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
El gobernador de Córdoba apoyó la decisión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y se solidarizó con su par santafesino, Maximiliano Pullaro. “Si el narcotráfico gana la batalla en esa ciudad, irá por otras”, afirmó.
Rosario bajo ataque narco
"Nosotros pedimos presencia de Gendarmería y de las fuerzas federales", dijo la funcionaria en Cadena 3, tras la escalada de violencia en Rosario. "El mensaje es que no vamos a ceder", lanzó.
Violencia en Rosario
El ministro de Seguridad provincial se refirió a la detención de policías en una trama de bandas narco, así como valoró las cifras a la baja en la tasa de homicidios en los primeros meses del año.
Inseguridad en Córdoba
Juan Manuel Delgado dijo a Cadena 3 que "se ha perdido el respeto por la Policía". Y opinó que se necesita "un rediseño de la política normativa en materia procesal y penal".
Lo último de Política y Economía
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Juegos de azar
Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).