En Vivo
Obras en Córdoba
Fue en un acto junto al ministro de Servicios Públicos, Fabián López. La obra contempla una inversión superior a los 323 millones de dólares.
AUDIO: Schiaretti presentó el plan de Acueductos Troncales
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de unos 470 mil habitantes en distintos puntos de la provincia. Con este objetivo, el Gobierno de Córdoba proyecta la ejecución de 11 acueductos troncales (10 provinciales y uno junto a Santa Fe), que totalizarán una extensión de 600 kilómetros.
El plan comenzó con dos obras que ya están en marcha, en tanto que seis se encuentran en proceso licitatorio y otras dos a licitar. Mientras que el proyecto de acueducto interprovincial ya recibió el aval de la Nación para la búsqueda de financiamiento internacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Bienvenidos sean los acueductos troncales, bienvenida más agua potable para todos, más cumplimiento de un derecho humano fundamental y más posibilidad de progreso para nuestra Córdoba. #PlanAcueductosTroncales
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) February 22, 2021
/Fin Código Embebido/
Los 10 acueductos troncales provinciales son los siguientes:
1. Pichanas- El Chacho
2. Alta Gracia- Valle Alegre- Villa del Prado
3. Sierras Chicas Norte
4. Punilla Sur
5. Tanti
6. Altos de Chipión – La Para
7. Huanchilla- Adelia María
8. Traslasierra (Primera Etapa)
9. Río Seco
10. Laboulaye- Serrano
Estas obras implicarán la construcción de 467 kilómetros, con una inversión de u$s 102.394.586 que beneficiará a unos 259 mil habitantes.
En tanto, el Acueducto Interprovincial – Primera Etapa- que se ejecutará junto con la provincia de Santa Fe, tiene un monto total de inversión de u$s 441.538.302,62, (Córdoba pagará u$s 220.769.151 del monto total y Santa Fe el resto). El proyecto contempla 144 kilómetros de cañería troncal entre Coronda y San Francisco, que beneficiarán a 213 mil cordobeses.
Estado de avance
Dos acueductos en ejecución: Pichanas – El Chacho; Alta Gracia – Valle Alegre – Villa del Prado
Seis en proceso licitatorio: Punilla Sur; Tanti; Sierras Chicas Norte; Altos de Chipión – La Para; Huanchilla – Adelia María; Río Seco
Dos a licitar: Traslasierra; Laboulaye – Serrano
Situación actual
Actualmente Córdoba cuenta con un sistema de acueductos que se extienden a lo largo de 82 kilómetros, beneficiando a una población de 861.350 habitantes. En este caso, la inversión es de u$s 128.815.824.
Entre estas obras se cuentan los acueductos de Cruz del Eje, Huinca Renancó, La Francia – El Tío, Ramal a Huanchilla y el canal Los Molinos – Córdoba. En este último se llevó a cabo la obra de rehabilitación integral y entubamiento
Te puede interesar
Lo hizo este lunes, en el marco de la apertura de sesiones de la legislatura. La obra finalizaría en el 2023. Dos de ellos ya están en ejecución.
El legislador de la UCR, Marcelo Cossar, aseguró que funcionarios e intendentes que no contemplaba el cronograma recibieron la dosis. "El Gobierno provincial se cree impune", apuntó.
Fue por recomendación del Comité Asesor de Científicos y del Ministerio de Salud. El gobernador se aplicó la primera dosis de la Sputnik V en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos.
Lo último de Política y Economía
Marcelo Casaretto, diputado del Frente de Todos por Entre Ríos, habló con Cadena 3 y se refirió al nuevo proyecto que presentó junto a Sergio Massa y otros diputados.
La concejala del peronismo disidente, Gabriela Neme, encabeza las denuncias contra el manejo sanitario del Gobierno, que se reanudaron este lunes al mediodía frente a la Casa de Gobierno.
El Presidente dijo en el acto del Día de la Mujer que la respuesta estatal "es lenta o no existe" en estos casos y por eso quiere "cambiar la justicia" para que no haya "más Micaelas ni Úrsulas".
Comentarios
Lo más visto
"Vamos a hacer mierda al último también", dijeron durante una ronda de exámenes que se llevó adelante a través de la plataforma Zoom.
La reconocida banda debía presentarse este sábado en el Jockey Club de esa localidad, pero quienes los habían contratado no les pagaron y los músicos decidieron retirarse. Los asistentes no los dejaban salir del predio.
El jugador regresó a la Casa Amarilla y no quiso pasar desapercibido. Llegó conduciendo un Rolls Royce Wraith, un vehículo único en Argentina. Mirá las fotos.
Las fotos que se viralizaron en las redes muestran a una embarcación en las costas de Falmouth, en Inglaterra.
Adrián Llugdar, uno de los responsables del espectáculo, en diálogo con La Popu acusó a la histórica banda santafesina de no respetar al público.
Ahora
El Presidente dijo en el acto del Día de la Mujer que la respuesta estatal "es lenta o no existe" en estos casos y por eso quiere "cambiar la justicia" para que no haya "más Micaelas ni Úrsulas".
Francisco lo señaló durante una conferencia de prensa que ofreció en el avión que lo llevó desde Bagdad a Roma.
Así lo confirmo a Cadena 3 Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien además resaltó que "se recuperó la conectividad con tres destinos claves del país: Neuquén, Iguazú y Jujuy".
Implica que quienes hayan tenido descuentos por ese impuesto en enero, febrero y marzo recibirán un reintegro en abril. El proyecto planea fijar la base en 150.000 pesos bruto.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputa en el estadio "Monumental" a partir de las 21.30, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
El duelo se juega en el estadio "Presidente Perón" de Avellaneda, a partir de las 19.15, con el arbitraje de Hernán Mastrangelo y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
Espectáculos
El cantante publicó una imagen con Cacho Deicas y Marcos Camino, líderes del grupo santafesino y generó mucho entusiasmo en sus fans.
Candela Vetrano, Cae, Fernando Carlos, Andrea Rincón, Juanse, Dani La Chepi y María O´ Donell compitieron este domingo para seguir en el certamen. La salida emocionó a jurados y participantes.