En Vivo
Obras en Córdoba
Fue en un acto junto al ministro de Servicios Públicos, Fabián López. La obra contempla una inversión superior a los 323 millones de dólares.
AUDIO: Schiaretti presentó el plan de Acueductos Troncales
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de unos 470 mil habitantes en distintos puntos de la provincia. Con este objetivo, el Gobierno de Córdoba proyecta la ejecución de 11 acueductos troncales (10 provinciales y uno junto a Santa Fe), que totalizarán una extensión de 600 kilómetros.
El plan comenzó con dos obras que ya están en marcha, en tanto que seis se encuentran en proceso licitatorio y otras dos a licitar. Mientras que el proyecto de acueducto interprovincial ya recibió el aval de la Nación para la búsqueda de financiamiento internacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Bienvenidos sean los acueductos troncales, bienvenida más agua potable para todos, más cumplimiento de un derecho humano fundamental y más posibilidad de progreso para nuestra Córdoba. #PlanAcueductosTroncales
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) February 22, 2021
/Fin Código Embebido/
Los 10 acueductos troncales provinciales son los siguientes:
1. Pichanas- El Chacho
2. Alta Gracia- Valle Alegre- Villa del Prado
3. Sierras Chicas Norte
4. Punilla Sur
5. Tanti
6. Altos de Chipión – La Para
7. Huanchilla- Adelia María
8. Traslasierra (Primera Etapa)
9. Río Seco
10. Laboulaye- Serrano
Estas obras implicarán la construcción de 467 kilómetros, con una inversión de u$s 102.394.586 que beneficiará a unos 259 mil habitantes.
En tanto, el Acueducto Interprovincial – Primera Etapa- que se ejecutará junto con la provincia de Santa Fe, tiene un monto total de inversión de u$s 441.538.302,62, (Córdoba pagará u$s 220.769.151 del monto total y Santa Fe el resto). El proyecto contempla 144 kilómetros de cañería troncal entre Coronda y San Francisco, que beneficiarán a 213 mil cordobeses.
Estado de avance
Dos acueductos en ejecución: Pichanas – El Chacho; Alta Gracia – Valle Alegre – Villa del Prado
Seis en proceso licitatorio: Punilla Sur; Tanti; Sierras Chicas Norte; Altos de Chipión – La Para; Huanchilla – Adelia María; Río Seco
Dos a licitar: Traslasierra; Laboulaye – Serrano
Situación actual
Actualmente Córdoba cuenta con un sistema de acueductos que se extienden a lo largo de 82 kilómetros, beneficiando a una población de 861.350 habitantes. En este caso, la inversión es de u$s 128.815.824.
Entre estas obras se cuentan los acueductos de Cruz del Eje, Huinca Renancó, La Francia – El Tío, Ramal a Huanchilla y el canal Los Molinos – Córdoba. En este último se llevó a cabo la obra de rehabilitación integral y entubamiento
Te puede interesar
Lo hizo este lunes, en el marco de la apertura de sesiones de la legislatura. La obra finalizaría en el 2023. Dos de ellos ya están en ejecución.
El legislador de la UCR, Marcelo Cossar, aseguró que funcionarios e intendentes que no contemplaba el cronograma recibieron la dosis. "El Gobierno provincial se cree impune", apuntó.
Fue por recomendación del Comité Asesor de Científicos y del Ministerio de Salud. El gobernador se aplicó la primera dosis de la Sputnik V en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos.
Lo último de Política y Economía
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Debate en puerta
El ministro de Agricultura de Córdoba lo señaló a Cadena 3 al referirse a los dichos de su par de la Nación, Julián Domínguez, quien dijo que no las subirán, contradiciendo al Presidente. Criticó las “idas y vueltas”.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".
Debate en puerta
El titular de la Federación Agraria Argentina dijo a Cadena 3 que "la línea de rentabilidad es muy estrecha", y que se necesitan reglas claras para que pequeños y grandes productores se desarrollen.