En Vivo
Reforma laboral
Es un proyecto del empresario Teddy Karagozian. Explicó a Cadena 3 que implicaría un 4% que pagarían las empresas sobre los salarios a un fondo administrado por el Estado.
AUDIO: "Propongo una reforma con más derechos", dijo Karagozian
FOTO: "Propongo una reforma con más derechos", dijo Karagozian
El empresario Teddy Karagozian, CEO de TN&Platex, detalló en diálogo con Cadena 3 su propuesta de reforma laboral que implica reemplazar las indemnizaciones por un seguro mensual, que deberían pagar las empresas sobre los salarios, lo que daría un respaldo de dinero por mes ante la pérdida del trabajo.
Para el empresario, el Estado tiene que promover este seguro de un 4% inicial sobre la nómina salarial pagado por las empresas. De esta manera, se aportaría a un Fondo de Garantía Indemnizatorio administrado por Anses y los trabajadores seguirían cobrando un monto equivalente a su salario hasta conseguir un empleo nuevo.
Karagozian detalló que ese valor mensual equivaldría por meses a la cantidad de años trabajados -diez años son diez meses de "sueldo", por ejemplo-. Además, apuntó que en su esquema la persona mantendría los años de antigüedad por más que cambie el lugar de trabajo, se acumularían.
"Mi propuesta es una reforma laboral pero que da más derechos a la gente (...) Ante un despido, no es la empresa la que lo pagaría, porque paga ese 4%, entonces el Estado es el que se hace cargo", remarcó.
Y criticó la metodología actual: "Para una persona que se quiere ir, a veces la empresa tiene que endeudarse porque no tiene el dinero, lo que empeora la situación económica de la compañía para los que se quedan. Por el pasivo laboral que se va a cumulando, los bancos no prestan porque tienen miedo a que la empresa quiebre y genera lo que tenemos en Argentina, un país en el que no se invierte y hace años que no crece".
Según Karagozian, los privados y el Estado estarían "en el mismo tren", por lo que un mal manejo de la economía o un aumento de la desocupación aumentaría los costos, entonces la administración pública buscaría mejorar la empleabilidad -lo que reduciría el costo del seguro-.
"Ese 4% que van a pagar las empresas será poco en comparación a las mejoras grandes de productividad que va a haber en la sociedad", concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Adrián Simioni.
Te puede interesar
Nancy Edith Rojas recibirá una compensación económica por no poder continuar con las tareas en su hogar tras un accidente de tránsito. Se tomará como pauta el Salario Mínimo Vital y Móvil.
El adolescente se quebró la tibia y peroné. La indemnización es por el daño moral causado por el accidente. La cifra establecida cubriría el valor de un viaje o de una computadora.
La iniciativa de la Cámara de Comercio busca promover el desarrollo y la competitividad. Abarca la zona del bulevar Las Heras y las avenidas Castro Barros, Emilio Caraffa y Monseñor Pablo Cabrera.
Sergio Candelo, presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software, dijo a Cadena 3 que actualmente son 110 mil los puestos que el sector genera y que en 10 años esperan 500 mil.
Lo último de Sociedad
Es en relación a igual mes del año pasado. Acumula un retroceso del 8,3% en lo que va de 2019, según precisó el organismo oficial. La actividad industrial también bajó en octubre: 2,3% interanual.
Alfredo Schclarek Curutchet indicó a Cadena 3, sin embargo, que "todos los estamentos estatales" deben responder ante el flagelo. Lo señaló luego de que la UCA difundiera que el 40,8% de los argentinos son pobres.
Familias AME Argentina necesita juntar 100 mil dólares para un estudio conjunto entre una organización de EE.UU. y el Conicet, el cual busca potenciar el único remedio existente contra la enfermedad.
Se trata de Matías "Pacho" Viotti, quien fue invitado a participar del evento en Ica. "La parte deportiva quedó en segundo plano; me llevo muchos valores", dijo a Cadena 3.
Recibió un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza. El cuerpo quedó tendido en la vereda de la institución Julio Argentino Roca de la ciudad cordobesa.
Comentarios
Lo más visto
A su regreso a Barcelona, la familia posó con el "balón de oro" que el astro recibió en París y su hijo del medio, dio nuevamente de qué hablar por un gesto que imita a otra leyenda del fútbol.
La dueña de los animales hizo que sus ocho perros y nueve gatos posen en una tierna fotografía. Ocurrió en Gales, Reino Unido. Mirá.
El Presidente habló por primera vez en su gestión por cadena nacional.
Se trata de la superficie comercial "Río". En tres de los cinco locales gastronómicos que posee el lugar se encontraron indicios de agentes contaminantes. Ya interviene la Fiscalía Contravencional.
La diputada, que se fue de Juntos por el Cambio para conformar un interbloque, dijo a Cadena 3 que nunca la escucharon. Señaló que "Macri no supo abrirse, estuvo rodeado por obsecuentes y perdió".
Ahora
A días de dejar el poder, el Presidente realizó un balance de su gestión en seis puntos. Criticó al anterior gobierno kirchnerista y aseguró que están "las bases" para "lograr el crecimiento" económico.
El director del Observatorio, Agustín Salvia, dijo que la cifra incluye "unos 16 millones de habitantes considerando un universo de 40 millones".
A días de dejar su mandato, el intendente saliente de Córdoba repasó su gestión. "Cometimos errores y pedimos disculpas por lo que no hicimos, pero me voy feliz y orgulloso", dijo. Mirá.
Se extiende, de esta manera, hasta el 12 de diciembre. El secretario general del gremio dijo a Cadena 3 que este viernes habrá "un plenario de delegados para ver los pasos a seguir".
El Presidente realizó un análisis de su gobierno en media docena de ítems: infraestructura y energía; cultura del poder y calidad democrática; desarrollo humano; economía; relación con el mundo y seguridad y narcotráfico.
El canal de noticias intervino el discurso del Presidente con zócalos a manera de editorial. La acción incumple uno de los artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.