En Vivo
Fernando Genesir
Alerta por coronavirus
El ministro de Transporte, Mario Meoni, aclaró que están "hablando de manera permanente" con el Ministerio de Salud, porque "la evolución de la pandemia" hace que "se tomen medidas intempestivas".
AUDIO: Por ahora, el Gobierno no evalúa cerrar las fronteras
"En principio no hay más riesgos que el de Gran Bretaña, y en principio las restricciones están dadas para Gran Bretaña. Con el resto no debería haber inconveniente, por lo cual no estamos evaluando el cierre de fronteras ni el corte de vuelos", resaltó Meoni en declaraciones a los medios acreditados en Casa Rosada.
En ese marco, el ministro de Transporte indicó que están "hablando con (el Ministerio de) Salud permanente", dado que es el que "debe regular ese cierre de fronteras o no, en función de la situación epidemiológica de los países de origen".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Mañana tal vez tengamos alguna reunión presencial entre los distintos organismos para tratar de definir un horizonte que le brinde tranquilidad a los pasajeros internacionales, por lo menos por los próximos 15 días", precisó el funcionario nacional.
En esa línea, Meoni subrayó que el Gobierno "aspira" a dar previsibilidad sobre el tema de las fronteras "por los próximos 15 días, porque es muy difícil poder evaluar" a largo plazo.
"La evolución de la pandemia nos sorprende a todos, todas las semanas, entonces esas situaciones hacen que se tomen medidas intempestivas como ha pasado en Europa, que Francia cierre las fronteras con Gran Bretaña de un día para otro", manifestó.
El pasado domingo, el Ejecutivo nacional anunció la suspensión de los vuelos con Gran Bretaña ante la aparición de una nueva cepa de coronavirus.
En ese marco, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, afirmó este lunes que la suspensión de vuelos con Gran Bretaña es "para cuidar la salud de los argentinos", y anticipó que se analizarán medidas respecto a la pandemia con el Ministerio de Salud.
"Tomamos las medidas que hay que tomar para cuidar la salud de los argentinos y argentinas", resaltó De Pedro durante una conferencia de prensa luego de la presentación del Gabinete Federal en la ciudad de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Así lo indicó a Cadena 3 la secretaria general de Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas), Adriana Bueno.
El límite es de 200 personas. Matías Iriarte, de Quba y Mute, señaló a Cadena 3 que tenían protocolos aprobados por el municipio en espacios abiertos. "Eran 2.500 personas donde entran 18 mil", dijo.
Rosario de Porras, del Gran Rex de Córdoba, dijo a Cadena 3 que los 28 empleados viven con $ 18 mil del ATP.
Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, dijo a Cadena 3 que prevén una temporada "difícil”. Están atentos a que Brasil se sume a la medida adoptada ya por Uruguay.
Lo último de Sociedad
De película
Ocurrió en cerca del barrio Luis Agote, en Vera Mujica entre Santa Fe y Córdoba. Una cómplice del delincuente también fue atrapada por la policía.
Trágico cruce en Córdoba
Carlos Carfeilhac, abogado de la familia, indicó que pedirán ser querellantes. Dijo a Cadena 3 que el responsable principal es la empresa Nuevo Central Argentino.
Violencia en Rosario
El hecho tuvo lugar este miércoles por la noche, cuando los comercios de la zona estaban abiertos. Un vecino aseguró que no es sorpresa que suceda un crimen así en el lugar.
Segmentación tarifaria
Matías Bolis Wilson, de la Cámara de Comercio de Córdoba, dijo a Cadena 3 que si bien se anunció que estarán incluidos en la lista de subsidios son pocas las precisiones.
Quemas frente a Rosario
El médico e investigador Damián Verzeñassi alertó sobre los efectos que genera en la salud la exposición constante al aire contaminado proveniente de los incendios en las islas.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Crisis económica
La Unidad Piquetera se manifestó en Plaza de Mayo. Acusó a la central de los trabajadores de tener “olor a naftalina”. Pablo Moyano chicaneó al Polo Obrero: "Es el único partido sin un obrero".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Segmentación
El Gobierno nacional oficializó la quita de subsidios a usuarios de luz, gas y agua con el objetivo de bajar el déficit fiscal. En la nota, tips para un uso responsable y medido.