En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Para intendente de Pinamar, "es posible" la temporada allí

Martín Yeza contradijo los dichos del ministro de Salud porteño, Daniel Gollán, que puso en duda la posibilidad de veranear en la costa bonaerense.

10/08/2020 | 14:57Redacción Cadena 3

El intendente de Pinamar, Martín Yeza, explicó en Cadena 3 algunas estrategias que consideran implementar para “salvar al verano” tras el parate por la pandemia de coronavirus.

“Es difícil imaginar un verano con boliche, con restaurantes llenos como estamos acostumbrados, al menos desde las propuestas públicas o privadas de los emprendedores”, afirmó el funcionario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero imaginamos una temporada, creemos que es posible”, recalcó Yeza, alegando a los dichos del ministro de Salud porteño, Daniel Gollán, que puso en duda la temporada de verano en la costa.

Explicó que existen tres tipos de turistas para los que piensan desarrollar un protocolo. “Hay muchos cordobeses, santafesinos, gente de otras provincias que tienen una casa de su propiedad aquí en Pinamar y suelen venir una temporada completa”, dijo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Después están los que alquilan, quienes pasan una quincena un mes o una temporada, en residencias que no son de su propiedad”, agregó.

Y por último, indicó que hay “un tercer nivel de desafío, que es el de las escapadas de fin de semana a un hotel, que habrá que ver cómo se implementa un protocolo”.

Imaginamos un verano desde donde lo público trabajando con lo privado logremos una temporada con las condiciones sanitarias adecuadas, con estadías más largas”, sostuvo.

Agregó que desde la intendencia consideran “acompañar a los hoteleros” con posibles compensaciones tributarias y el establecimiento de una estadía mínima.

“Tenemos 330 mil plazas, en la última temporada pasaron 4 millones de personas con una estadía promedio de 5,8 noches. Lo óptimo sería duplicar la estadía promedio, es decir, una temporada de 2 millones con estadía más extensa”, detalló el intendente.

Respecto a los métodos de control de contagios, el intendente señaló que en otras zonas turísticas, como Punta del Este, solicitan un hisopado de origen.

“El problema es que eso solo funcionaría para estadías largas. Una cosa es ir a tu casa o pasar una temporada completa, ahora un hisopado ronda los $ 4 mil, para períodos más cortos el costo es demasiado”, puntualizó.

El intendente destacó, además, el avance de algunas universidades y organismos científicos argentinos, como la Universidad de San Martín y el CONICET, en el desarrollo de métodos de testeo más rápidos y económicos.

“Además, tratamos de implementar un sistema de detección hidráulico y de desechos cloacales que se utiliza en Holanda y detecta el virus cinco días antes de que se desarrollen los síntomas”, mencionó.

“Analizamos seriamente incorporarlo para disminuir la curva de contagio, muchas ciudades de Europa ya lo implementan, el tema son los costos pero la tecnología existe”, concluyó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho