Semino, sobre las jubilaciones: "La situación es una catástrofe humanitaria"
El defensor de la Tercera Edad, se refirió en Cadena 3 a la posible nueva fórmula jubilatoria pero advirtió que en marzo se aplicaría la actual, lo que profundizaría la caída del poder adquisitivo.
23/01/2024 | 08:56Redacción Cadena 3
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En marzo se aplicaría la actual fórmula, algo que profundizaría la caída de poder adquisitivo, y solo desde abril habría reajustes mensuales por inflación; el mecanismo se saltearía el índice de precios de un mes y provocaría judicialidad
Los jubilados perdieron alrededor de 50 a 60 puntos solo el año pasado en relación con la inflación. 140 fue lo que recibieron como ajuste con o sin bono y los insumos como medicamentos aumentaron 110%
La situación es desesperante y de catástrofe humanitaria porque tampoco tienen prestación de salud en tiempo y forma y hoy los haberes mínimos son de 105 mil pesos, con el bono de $55 mil, y los haberes medios que ingresaron en el sistema al no haber recibido bono están entre 180 ó 170 mil pesos
Las pensiones no contributivas para personas con discapacidad, que son el 70% de las mínimas, están en 84 mil pesos
Los jubilados se mueren de hambre y sin prestaciones de servicios
En enero, repitieron diciembre y eso hace que el tobogán siga descendiendo, no hay ningún nivel de recomposición
Los meses de movilidad son para mantener el poder adquisitivo del haber y lo que tenemos que tratar los jubilados y diputados es recomponer el haber hacia futuro
Entrevista de Miguel Clariá