En Vivo
Alerta por coronavirus
El médico Yuc Ramón Kong dijo a Cadena 3 que la situación es "crítica" y no pueden asistir a todos los pacientes que necesitan respiradores mecánicos. El total de fallecidos asciende a 1.188.
AUDIO: Récord de muertes y colapso del sistema sanitario en Chile por el coronavirus
Chile alcanzó este martes un nuevo récord diario con 75 personas fallecidas y un total de 108.686 casos confirmados (3.527 nuevos) y 1.188 muertes por la enfermedad.
Asimismo, había 1.451 enfermos de coronavirus internados, de los cuales 1.202 estaban en terapia intensiva, detalló el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.
La capacidad de camas críticas para Covid-19 está al borde del colpaso en Chile, por lo que el presidente Sebastián Piñera recibió hoy un cargamento de insumos médicos, como ventiladores mecánicos, equipos de oxigenoterapia y mascarillas (barbijos).
En diálogo con Cadena 3, el médico especialista en emergencia de la Universidad de Chile, Yuc Ramón Kong, dijo que “están copadas las urgencias” y hay falta de oxígeno para darle a los pacientes que llegan.
“Estamos en una situación crítica”, afirmó, al mismo tiempo que opinó que en Argentina “las cosas se han hecho muy bien”.
“Tenemos una cantidad de muertos que es casi cinco veces más que en Argentina por millón de habitantes y todo esto también se ve reflejado por el colapso que hay en la región metropolitana”, lamentó.
El médico aseguró que el personal de salud atraviesa a diario la cruel realidad de no poder asistir a todos los que llegan a urgencias porque no todos los pacientes críticos pueden acceder a las camas con respiradores mecánicos y requerimiento de oxígeno.
“El problema no sólo son los respiradores mecánicos sino la red de oxígeno”, apuntó.
Si bien indicó que el gobierno decidió centralizar el sistema de salud público y privado, las camas críticas se saturaron en ambos lados.
También cuestionó que la cuarentena en la región metropolitana fue sólo de 19 días y el agente económico y falta de ayuda de ingresos a la población ha sido muy poco por parte del Estado nacional lo que llevó a muchos a la necesidad de salir a trabajar sí o sí.
“La población tuvo que salir a buscar el pan y hay mucho trabajo informal y las condiciones no han sido dadas. Hay muchas ollas comunes, más de 200 en gran Santiago para que los vecinos puedan comer y hay una gran parte de la población que tiene que salir a trabajar”, explicó.
“El llamado a los de argentina es que entiendan que sí hubo un error es difícil de detener porque la apertura completa pone en riesgo a todos y ahora es muy difícil de revertir. Nosotros con mucho esfuerzo nos dotamos de camas críticas, pero ahora ya es poco”, reflexionó.
“Nosotros hacemos alrededor de mil test y ustedes de 90 pero la mortalidad y camas críticas es menor y eso es resultado del aislamiento”, analizó.
“Ahora está muy compleja la situación y espero que ustedes no tengan que lidiar con eso. No pierdan la fe porque las medidas que aplicaron allá han sido muy efectivas”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El país superó este miércoles los 82 mil contagios. Hay un total de 1.048 pacientes con respirados mecánicos. Las zona más golpeada es Santiago, donde se concentra el 86% de los enfermos.
El Ministerio de Salud indicó este martes que ascendieron a 806 las personas muertas desde el inicio de la pandemia, con un total de 77.961 contagiados.
Los especialistas concluyeron que tanto la capital rusa, así como diversas ciudades del mundo, sufrieron varios brotes simultáneos de Covid-19.
En el Día de la República le exigieron al Ejecutivo que otorgue "más liquidez" a los trabajadores y empresas golpeadas por la pandemia.
Lo último de Internacionales
El Sumo Pontífice reconoció que imagina su muerte "en Roma" y subrayó que no tiene previsto regresar a al país donde nació.
El Gobierno francés estudia una propuesta presentada por la Alcaldía para anunciar estrictas medidas durante tres semanas.
La anciana presentó su currículum a una empresa de alimentos ubicada en San Pablo, Brasil. Entrá y conocé la historia.
Fue una ofensiva aérea en represalia a recientes agresiones con cohetes contra bases norteamericanas en Bagdad. Es la primera operación armada en la era de Joe Biden.
El programa comenzó en unas 6 mil locales y la idea es llegar a 40 mil, para facilitar las dosis a los sectores más vulnerables y poblaciones que no tienen acceso al sistema de salud.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Se trató de la primera movilización que enfrentó la Casa Rosada en el año a raíz del escándalo por la aplicación irregular de las dosis. "Estamos indignados", dijo a Cadena 3 Patricia Bullrich.
El Presidente respondió, a través de las redes, a la provocación de manifestantes en Plaza de Mayo en la protesta de este sábado por la polémica del "vacunatorio VIP". Se registraron además incidentes.
El Sumo Pontífice reconoció que imagina su muerte "en Roma" y subrayó que no tiene previsto regresar a al país donde nació.
El partido, válido por el Grupo B, se jugó a las 19.20 en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda. El único gol lo señaló Silvio Romero a los 21 minutos del segundo tiempo.
Marcas y Productos
Deportes
Los goles del equipo de Eduardo Domínguez, que tiene puntaje ideal (nueve unidades en tres presentaciones), fueron anotados por Alexis Castro, Nicolás Leguizamón y Luis "Pulga" Rodríguez.
Fue 2-0 en el Sánchez Pizjuán. Los tantos fueron del francés Dembelé, a los 29 minutos del primer tiempo y el propio argentino a los 40 del complemento. El conjunto catalán quedó segundo.
Espectáculos
El vocalista de la mítica banda rosarina dijo a Cadena 3 estar muy agradecido por el cariño de los fans y contento por "volver al ruedo" en su próximo show del 5 de marzo en Quality Espacio.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.