En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Preocupación entre los playeros por el posible autodespacho de combustibles

Guillermo Borelli, titular del Sindicato Petrolero de Córdoba (Sinpecor), expresó su descontento y consideró "una locura" la medida.

04/12/2024 | 08:21Redacción Cadena 3

FOTO: La tasa vial en el precio del combustible genera polémica.

  1. Audio. Preocupación entre los playeros por el posible autoservicio de combustibles

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Playeros, contra el autodespacho de combustible: "No hay beneficio"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

El ministro de Economía, Federico Sturzenegger, anunció la implementación del autodespacho de combustibles en las estaciones de servicio del país, generando sorpresa y preocupación entre los trabajadores del sector. 

La noticia fue recibida con inquietud por parte del gremio de playeros en Córdoba, que agrupa a unos 8.000 trabajadores.

Guillermo Borelli, titular del Sindicato Petrolero de Córdoba (Sinpecor), expresó su descontento: "Nos parece una locura, ya se intentó en Córdoba, hubo dos estaciones que hicieron incremento en los servicios, nunca funcionó y terminó cerrando". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Borelli también destacó su preocupación por el futuro de los empleados: "Lo que más me preocupa es qué piensa hacer Milei con los desocupados que está generando. No sé de qué piensa que van a trabajar los 8.000 compañeros que se desempeñan en las estaciones de servicio. Muchos van a quedar sin empleo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre este punto, precisó que "entre el 30 y el 40% de trabajadores va a quedar sin empleo", lo que equivale a aproximadamente 3.000 a 3.500 empleados.

Según Borelli, la falta de diálogo con los empresarios sobre esta transformación es alarmante. "No hemos tenido ningún diálogo con los empresarios, porque calculamos que ellos le están beneficiando esto", afirmó. Además, cuestionó el supuesto beneficio para el consumidor, señalando que no encuentra un argumento claro que justifique la medida. "A todo el mundo que me llama le pregunto, ¿cuál es el beneficio para el consumidor? No lo encuentro", sostuvo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, también destacó la diferencia cultural entre Argentina y otros países donde el autoservicio es común. "Acá, te imaginas a alguien parando de noche en una estación de servicio, a cargarse solo. No te van a dejar ni la cubierta de auxilio", advirtió. 

Además, Borelli enfatizó en el tema de la seguridad y la necesidad de capacitación constante para los trabajadores, señalando que "toda la vida nos han hecho hacer cursos sobre esto". Ante la posibilidad de reubicación de empleados, Borelli es escéptico: "Suena muy bonito eso de que transformamos al trabajador y lo enviamos por la tecnología. Pero no hay ninguna reubicación posible".

Informe de Lucía González. Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho