En Vivo
Tensión en Buenos Aires
El gobernador de Catamarca señaló que "se tendría que haber cambiado en 1996". Dijo que la quita de fondos a CABA es "un producto de las distorsiones que tiene la ley".
AUDIO: Para Jalil el traspaso de fondos no es una decisión política
El gobernador de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, es uno de los mandatarios que firmó la carta de apoyo a la decisión de Alberto Fernández de quitar 1% de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires para entregársela a la provincia en el marco del conflicto que atraviesa por el reclamo salarial de la Policía Bonaerense.
En diálogo con Cadena 3, Jalil sostuvo que no es una cuestión política la decisión del Presidente de tratar de solucionar el problema de la provincia de Buenos Aires con fondos de CABA y así blindar al gobernador más afín a la vicepresidenta, Axel Kicillof.
Al contrario, argumentó que esto en realidad es "un producto de las distorsiones que tiene la Ley de Coparticipación y que se tendría que haber cambiado en 1996 y no se ha hecho porque tiene que lograr un convenio con todos los gobernadores”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
“El desafío es terminar con la ley que está en nuestra Constitución, tendríamos que tener una nueva ley”, justificó el mandatario provincial y consideró que ahora “es una gran oportunidad para empezar a discutir a fondo la Ley de Coparticipación”.
“Hay que hacer una reforma tributaria y de cómo se van a repartir esos tributos en toda la Argentina”, planteó el mandatario provincial.
“Nos tenemos que sentar, dialogar y ese es el camino”, opinó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El jefe de Gobierno porteño ya firmó el decreto para iniciar una demanda ante la Corte Suprema.
El consultor Gustavo Córdoba dijo a Cadena 3 que el discurso de jefe de Gobierno porteño contra la quita de coparticipación “marca un modelo de política diferente”. Remarcó que “les habló a todos los argentinos”.
El ex legislador riojano dijo a Cadena 3 que el traspaso de fondos de la Ciudad a la provincia de Buenos Aires debe pasar por el Congreso. Lo comparó con la cesión de la Policía Federal en 2016.
Los mandatarios justicialistas, excepto el cordobés Juan Schiaretti, suscribieron el documento que llama a "reabrir el diálogo" y "evitar cualquier tipo de favoritismo".
Lo último de Política y Economía
En Cadena 3 Rosario
Sergio Suppo, Salvador Di Stéfano y Luis Fernández Echegaray hablaron con Alberto Lotuf en Siempre Juntos para analizar la crisis en el gobierno nacional durante el fin de semana.
Cambios en el gabinete
La diputada de Encuentro Federal dijo a Cadena 3 que la situación de Argentina es "muy delicada". "La autoridad presidencial se ve debilitada", apuntó.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
Luego de la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, las operaciones virtuales llevaron el valor de la divisa norteamericana a 300 pesos, en la noche de este domingo.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.