En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fuerte reclamo de empresas de Córdoba contra el atraso cambiario

Las principales entidades empresariales cuestionaron las restricciones a las importaciones como herramienta para intentar controlar la inflación.     

17/02/2023 | 09:00Redacción Cadena 3

  1. Audio. Fuerte reclamo de empresas de Córdoba contra el atraso cambiario

    Radioinforme 3

    Episodios

Las principales entidades empresariales de la provincia de Córdoba, que se reunieron en el G6, emitieron un fuerte comunicado en el que expresaron que hay "severas consecuencias del uso del tipo de cambio como ancla inflacionaria".

El comunicado, respaldado por la Unión Industrial de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior, la Cámara de la Construcción, la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio y Fedecom, señaló que "la inflación de enero pone de nuevo en evidencia la ineficacia de las medidas. El uso del tipo de cambio como ancla inflacionaria es causa directa de restricción de importación de insumos para producir", según dijeron las entidades. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregaron: "Por errores de concepto o falta de decisión política para asumir los costos inherentes, la inflación es atacada sólo con herramientas artificiales e ineficaces, como los controles y acuerdos de precios y la estéril decisión de utilizar al tipo de cambio como ancla inflacionaria". 

Luis Macario, presidente de la UIC, indicó a Cadena 3 que "las restricciones afectan a insumos que se producen en el país, y también a repuestos y maquinaria". 

Reiteramos y abogamos por que se adopten correcciones urgentes, empezando por el equilibrio fiscal y el control de la emisión monetaria 

"El gobierno estableció un sistema restrictivo para las importaciones en virtud de la falta de reservas y eso se traduce en un esquema que realmente tiene muy poca previsibilidad y genera muchísima incertidumbre, donde las aprobaciones de las autorizaciones para importar dependen del criterio de los funcionarios", manifestó. 

Destacó que esto genera un "círculo vicioso" y agregó que "en este contexto pretender anclar el tipo de cambio es una política errada". 

En el último tramo del escrito, los empresarios cordobeses apuntaron contra las medidas necesarias para corregir las distorsiones acumuladas en la economía: "Reiteramos y abogamos por que se adopten correcciones urgentes y consistentes, empezando por el equilibrio fiscal y el control de la emisión monetaria y luego gestionando la restricción de reservas mediante un sistema que otorgue certidumbre a la producción", pidieron las entidades. 

Informe de Guillermo López 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho