En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Dengue: Tucumán superó los 20 mil casos y se detectó un nuevo serotipo

La directora de Epidemiología, Romina Cuezzo, comentó que si bien hay un amesetamiento de los contagios, aún no hay un "descenso franco". "Hay que mantener la prevención", dijo.  

25/04/2023 | 09:44Redacción Cadena 3

  1. Audio. Dengue: Tucumán superó los 20 mil casos y se detectó un nuevo serotipo

    Radioinforme 3

    Episodios

El Ministerio de Salud de Tucumán llevó a cabo una reunión semanal para analizar la situación del dengue en la provincia, que superó los 20 mil casos, y detectaron que hay un nuevo serotipo de la enfermedad circulando. 

Además, se han producido nueve fallecimientos relacionados con la enfermedad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La directora de Epidemiología, Romina Cuezzo, comentó: "Se han reportado 20.575 casos. Si lo vemos en la curva de casos nuevos, se ve un descenso lento que marca un amesetamiento de la curva, pero todavía no podemos hablar de un descenso franco". 

Por otra parte, las autoridades sanitarias han detectado la circulación de un serotipo diferente del dengue, el DEN-3, que es menos agresivo que el anterior, el DEN-2. 

"El DEN-3 ha sido detectado en muy pocos casos, y la mayoría de los pacientes presenta circulación del DEN-2, que sigue siendo el serotipo predominante", explicó. 

Cabe destacar que desde hace varias semanas se ha implementado una estrategia que considera a cualquier persona que tenga nexo con alguien afectado por la enfermedad como un posible caso de dengue, lo que ha permitido una detección más temprana y una mayor eficacia en el tratamiento de los enfermos.

"Se trata de una novedad epidemiológica. Por ello, Se mantiene la vigilancia y la necesidad de adherir a las medidas de prevención. No podemos hablar de que haya disminuido el riesgo, sobre todo porque todavía tenemos clima templado. Además de que llueve y se acumula agua en los recipientes al aire libre. Hay que mantener la prevención", concluyó. 

Informe de Rosalía Cazorla 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho