EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:59 Jonatan Pinamar

    Caminos de Aventura

  2. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  3. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  4. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  5. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  6. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  7. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  8. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  9. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  10. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  11. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  12. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  13. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  14. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  15. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

  16. 15:12 Tragedia en Santa Cruz: 3 muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  17. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  18. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

  19. 13:48 Tres delincuentes intentaron robar una concesionaria en Córdoba: un detenido

    Ahora país

  20. 13:22 Actividades al aire libre en Pinamar: cómo es la travesía en cuatriciclos y UTV

    Caminos de Aventura

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3

Posible desabastecimiento

CRA alerta que peligra la cosecha por la falta de gasoil

Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, dijo a Cadena 3: "La situación es desesperante".

06/04/2022 | 07:30

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

Advierten que la falta de gasoil pone en peligro la cosecha

Audio

Un anuncio oficial de la empresa YPF emitido en las últimas horas afirma que aumentó su oferta de gasoil durante marzo con lo cual, a pesar de que hay escasez de combustible a nivel mundial, la petrolera garantiza el abastecimiento de gasoil en el país.

El anuncio no alcanzó para despertar esperanza en el sector rural que, a esta altura, advirtió que si la falta de combustible no se resuelve en los próximos 15 días, peligra la cosecha.

Así lo confirmó a Cadena 3 Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). “El campo, como cualquier otro sector del devenir diario de la economía del país, necesita -más que promesas y discurso- acciones, hechos concretos que haga que las cosas ocurran”, opinó.

Según De Raedemaeker, “más allá de lo que diga YPF, lo cierto es que no se consigue un litro de combustible para ninguna actividad”.

“La situación es desesperante. Las cosechas están listas y no tenemos una gran oportunidad o una enorme ventana para esperar a que YPF se decida a proveer de combustible. Para evitar pérdidas, sobre todo de soja, tenemos que cosechar hoy”, remarcó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El vicepresidente de la CRA pidió “una solución urgente”. “Hace tiempo advertimos que esto iba a ocurrir”, recordó, al tiempo que puntualizó los pedidos del sector. “Queremos que se eliminen todas las restricciones y trabas que nos llevan a esta situación, entre ellas, permitir que el campo pueda ser una vez más parte de la solución, proveyendo parte del combustible”, propuso.

El planteo del ruralista implica la autorización para el corte o mezcla de combustibles fósiles con biocombustibles como el bioetanol o el biodiesel. “Eso le permitiría al país contar con una oferta mucho mayor e incluso más barata. Pero, lamentablemente, la modificación de Ley de Combustibles, lejos de aumentar la venta, la disminuyó dando paso a la presión del sector de hidrocarburos que maneja sus propios intereses”, dijo.

Por otra parte, propuso que “se saquen todos los nudos con el que el gobierno los mantiene asfixiados en materia económica”, tales como regulaciones de precios, prohibiciones y restricciones.

“Hoy padecemos con el combustible, la vamos a padecer con el trigo, el maíz y la volveremos a padecer con la carne y, lo que es más grave, con la soja que es la principal fuente de ingreso del país”, advirtió.

Entrevista de Miguel Clariá y Guillermo López.

Te puede interesar

Salvador di Stéfano

Salvador di Stéfano

Audio

Análisis económico

Por Salvador di Stefano.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

Por Adrián Simioni

Audio

Posible desabastecimiento

Representantes del agro y del transporte de distintas provincias alertaron a Cadena 3 que la situación es delicada pero manejable, y que podría agravarse si continúa así. 

Audio

Crisis energética

La Cámara Argentina de Biocombustibles se lo planteó al Gobierno nacional. “Creemos que el corte puede ser del 20% en autos y hasta del 100% en maquinaria agrícola”, dijo a Cadena 3 su titular, Luis Zubizarreta.  

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Gobierno nacional

El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

Audio

2

Inseguridad

El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).