En Vivo
Tensión en Chile
El embajador argentino en Chile, dijo a Cadena 3 que en medio del caos que atraviesa el país "hay familias que no buscan echar al gobierno sino una solución a sus problemas".
AUDIO: Bordón diferenció la protesta pacífica de grupos violentos (por Miguel Clariá)
El embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón, habló con Cadena 3 sobre la crisis en el país vecino y el clima social en Latinoamérica y diferenció en medio de la violencia la protesta de "las familias que no buscan echar al gobierno, sino la paz y la solución a sus problemas".
Bordón hizo una síntesis de la historia democrática chilena y recordó que tanto el segundo gobierno de Michelle Bachelet como de Sebastián Piñera "pasaron de una etapa de recuperación, mejora de crecimiento y de inserción internacional inteligente y positiva, a ser desarrollados y ahí aparecen esas debilidades que se han ido expresando en demandas que plantearon colectivos sociales".
Según el embajador, estos sectores reclaman por un lado el sistema de atención, las dificultades en la salud, las limitaciones de la educación o el sistema de transporte.
El embajador dijo que "es un error", criminalizar la "protesta democrática y pacífica" por esta gente (los sectores violentos), así como al mismo tiempo es un error "negarle al Estado la obligación de mantener el orden".
Al respecto consideró: "En el punto medio está el discurso del presidente Piñera de anoche y la actitud de los partidos de la oposición, de la Democracia Cristiana y del socialismo para iniciar un diálogo para solucionar el corto plazo".
"Lo de Chile es una paradoja predecible", agregó y manifestó: "Los sectores de clase media son hijos de gente que tenía menos posibilidades que ellos pero ahora perciben que están muy lejos de lo que tienen otros y no están seguros de lo que va a pasar con sus hijos y esto genera en una situación positiva y que sigue creciendo en una democracia que funciona bien".
No obstante dijo que "esta movilidad social ascendente" si bien "ha generado este hecho positivo", también se encuentra con "gente que sigue excluida, que la han dejado fuera de esto y al momento del caos son los que aprovechan y son parte de los saqueos que sacan cosas para comer o elementos para apropiarse para el futuro".
"No es gente que sale por que sí a robar, sino que en medio del caos hay una explosión", advirtió.
El embajador no descartó que estos grupos violentos "tengan conexiones y busquen la caída de la democracia".
"Yo no creo que en las protestas pacíficas que hay en la región esté una mano extensa de un régimen decadente y sin fuerza política que es una mancha venenosa para los regímenes democráticos de la región como el régimen de Venezuela que sólo exhibe fracaso, autoritarismo y pobreza", analizó.
Pero opinó: "No me extrañaría que así como gente que tiene hambreado a su país, provocó que se vayan 4 millones de personas, y que reprime permanentemente derechos civiles y grupos paramilitares que actúan, no me sería extraño que como ellos viven como ricos traten de financiar y mantener estos grupos".
Por último Bordón sostuvo en que "hay que separar la posibilidad de que esa gente busque estos grupos, con creer que la gente de los sectores medios o pobres desesperados en Chile están manipulados por una mancha venenosa de Venezuela".
"Lo lamentable es que un dirigente de la izquierda regional, que no tiene vocación democrática, por momentos igualan el problema o el exceso que alguna represión puede tener en la región con un régimen dictatorial como el de Venezuela", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
"Sigo con preocupación lo que está sucediendo", dijo el pontífice al saludar a los fieles de habla hispana en la audiencia general de los miércoles en Plaza San Pedro.
Fue en un mensaje al país en medio de las protestas. Por ahora, el presidente chileno no quitará el estado de sitio.
El secretario del Interior lamentó el número de fallecidos y admitió que los hechos de violencia están disminuyendo. Fue la tercera noche consecutiva bajo toque de queda.
La primera dama chilena, Cecilia Morel, le dice a una amiga: "Lo que se viene es muy, muy grave. Esto es como una invasión extranjera, alienígena".
Lo último de Internacionales
Ocurrió el pasado 16 de enero en Sudáfrica. El can, de nombre Scamp, intentaba seguir a su dueño a través del tramo superior del dique. Mirá el video.
El brutal episodio tuvo lugar este domingo, en una tienda de la cadena Tottus, ubicada en la comuna de Colina, al norte de la Región Metropolitana de Santiago. Imágenes sensibles.
Luego de que la alerta causara pánico en parte de la población chilena, las redes sociales se inundaron de críticas, algunas en formato de meme, por el manejo de la información oficial.
El general Miguel Ángel Villarroya era jefe del Estado Mayor y presentó su renuncia este sábado ante la ministra de Defensa del país, Margarita Robles.
Una explosión ocurrida el 10 de enero en una mina de oro de Qixia, en la provincia de Shandong, bloqueó a 22 mineros a varios cientos de metros de profundidad. Buscan al último trabajador atrapado.
Comentarios
Lo más visto
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Ahora
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Debe esperar un empate en el partido entre Croacia y Dinamarca para avanzar a los cuartos de final.
El jugador se expresó en las redes sociales y pidió respeto por la intimidad de su familia.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.