En Vivo
65 días de paro
Lo indicó a Cadena 3 el secretario gremial, Claudio Luna. Dijo que el dinero "no va a llegar al salario" de los choferes interurbanos. Catalogó a los empresarios de "cínicos y perversos".
AUDIO: Claudio Luna, secretario de Aoita, dijo que no ven una salida del conflicto
Cuando se cumplen 65 días de paro del transporte interurbano, el secretario gremial de Aoita, Claudio Luna, indicó a Cadena 3 que "no ven salida al conflicto “ni en el corto ni en el mediano plazo”.
Se expresó así pese a que el Gobierno nacional y varias provincias -dentro de las cuáles está Córdoba- acordaron una suba de subsidios.
“Esto no va a solucionar el conflicto. Esto no deja de ser un título pomposo, pero la realidad es que esto no cambia el escenario porque la partida que se destinará es igual a la del primer cuatrimestre. No va a cambiar la situación”, dijo.
Según Luna, el dinero que enviarán desde el Gobierno, “no llegará a los salarios” y catalogó a los empresarios de “insensibles y cínicos”.
“Esto es imperdonable. Al recibir el mismo subsidio que en la primer parte del año, van a seguir en la postura de que no alcanza y nosotros vamos a seguir en el estado extremo en el que estamos, sin poder cobrar ni llevar un plato de comida a nuestra mesa”, expresó.
Además, indicó que los empresarios empezaron el conflicto del transporte “por especulación”.
“Nunca justificaron por qué no abonaron los salarios de marzo y hoy nos encontramos con tres meses a donde los trabajadores han recibido pagos esporádicos que no llegan ni al 40% de los salarios. Es el mismo fondo del primer cuatrimestre en el que los empresarios aducen que no pueden asumir sus responsabilidades”, comentó.
Finalmente, se refirió al Gobierno y dijo que se comportó con una “desidia importante”.
“Pensamos que es una desidia por interés porque es de público conocimiento que ellos no quieren que funcione el transporte por una cuestión sanitaria. Creemos que, en este conflicto de derechos que se suele resolver en 24 horas, ha sido la excusa para que no haya transporte”, culminó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Choferes reclaman la falta de pago de sueldos y esperan una nueva audiencia. La semana próxima convocarían a una marcha por el centro de Córdoba.
Estaba prevista para el lunes, la postergaron y desde Aoita esperan que se concrete hoy miércoles. Emiliano Gramajo, dijo que el acuerdo "no estaba supeditado al arribo de los subsidios nacionales".
Los empresarios admitieron que no lograron completar el pago de salarios. Desde el gremio sugieren que el Gobierno provincial adelante el dinero del subsidio nacional.
Lo adelantó a Cadena 3 el secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogeta. Tras el acuerdo y en medio de la pandemia de coronavirus dijo que el servicio "quedará diseñado de manera distinta".
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.