En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Alerta en el norte de Santa Fe por la crecida del Río Paraná

Enrique Vallejos, intendente de Reconquista, dijo que la altura del río estaría superando la etapa de alerta que son 5,10 metros y la etapa de evacuación de 5,30 metros. Retiran ganado de la zona.

03/11/2023 | 09:13Redacción Cadena 3

  1. Audio. La crecida del Río Paraná comienza a afectar al norte de Santa Fe

    Radioinforme 3

    Episodios

Los productores ganaderos del norte de Santa Fe comenzaron retirar gran cantidad de ganado vacuno de las zonas costeras bajas y de las islas ante la inminente crecida del río Paraná, que recibe un importante caudal desde el río Iguazú, por lo que las autoridades solicitaron precaución al transitar por la zona. 

En ese sentido, el Instituto Nacional del Agua (INA) advirtió que el río Paraná tendrá un importante repunte que llevará a niveles de alerta o evacuación a los puertos de las poblaciones ribereñas a partir de la crecida de los últimos días del río Iguazú.

Enrique Vallejos, intendente de Reconquista, dijo que la altura del río estaría superando la etapa de alerta que son 5,10 metros y la etapa de evacuación de 5,30 metros y más de 100 mm y se prevén lluvias por el fenómeno del Niño. "Las medidas preventivas que empezamos a coordinar tienen que ver con el condicionamiento del sistema de desagües", manifestó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El intenso movimiento de hacienda llevó al municipio de Villa Ocampo, ciudad situada 83 kilómetros al norte de Reconquista y a 400 kilómetros de la capital provincial, a solicitar precaución al conducir hacia el Paraná Miní y por los caminos rurales.

"En caso de encontrarse con el arreo de animales, detener la marcha o transitar lentamente, para no generar mayores inconvenientes a quienes están obligados a movilizar su hacienda hacia campos más altos", indica un comunicado de las autoridades comunales.

La misma situación se observa en otras ciudades de la zona, donde los productores se encuentran con la dificultad que no hay campos disponibles en zonas altas, en parte debido a que por la sequía no hubo todavía una recuperación de las pasturas.

Otra dificultad que asoma es que esta es una época de parición y hay muchas vacas preñadas, lo que complica el traslado de los animales y lleva a analizar bien los pasos a seguir.

En principio, la urgencia pasa por retirar los terneros e ir viendo si será necesario mover la totalidad de la hacienda, ya que, al no haber disponibilidad de campos para el traslado, una de las alternativas que surge es la de vender.

Como suele suceder ante situaciones de este tipo, es cada vez más probable que se utilicen los costados de las rutas, nacional 11 y provincial 1, para alojar provisoriamente a los animales, lo cual plantea un problema de seguridad en la circulación por esos corredores.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho