En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Santa Fe prohibió a los trapitos: "Recibimos denuncias y disparamos la acción"

La capital provincial implementa la medida desde hace unos días. A los cuidacoches les asignaron tareas en cooperativas. A los infractores los notifican dos veces, si no ceden, interviene la Policía.

16/05/2024 | 08:03Redacción Cadena 3

FOTO: Los trapitos, un problema para la ciudadanía.

  1. Audio. Santa Fe prohibió a los trapitos: "Tuvimos una muy buena respuesta de la sociedad"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Santa Fe Capital parece haber terminado –al menos por unos días- con un flagelo que complica a Rosario desde hace años: la presencia de cuidacoches que molestan y extorsionan a los ciudadanos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno y Control de la Municipalidad de Santa Fe, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y expresó: “Tuvimos una muy buena respuesta de la sociedad y de los cuidacoches. Desistieron de este tipo de acciones. Los involucramos en cooperativas de trabajo. Lo planificamos y lo ejecutamos”.

“Bajó la violencia, actuamos en cualquier zona de la ciudad y a cualquier horario. Recibimos denuncias y disparamos la acción para que nuestra guardia este presente. Si hay violencia, se suma la Policía. Es un protocolo para toda la ciudad”, aseguró.

La planificación les llevó meses y la coronaron con una ordenanza que prohíbe expresamente la actividad de trapitos y cuidacoches en toda la ciudad. “Fuimos armando binomios policiales que es importante. La cooperación de la provincia fue fundamental. Había un registro de trapitos con sanciones y multas, pero eso no nos permitía accionar directamente Teníamos la doble imposición: el estacionamiento medido y lo de los trapitos. Esto último generaban violencia. Nuestro norte siempre fue la prohibición, pero por etapa. Ahora estamos trabajando exclusivamente en la zona de estacionamiento medido”, precisó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, sobre el accionar policial, Mastropaolo explicó: “Lo primero que se hace es una notificación por protocolo. Si persiste se lo vuelve a notificar. En tercera instancia ya interviene la Policía”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho