EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
La empresa anunció "un esquema de emergencia" para asegurar el abastecimiento de energía, lo que abarca la producción de petróleo y gas, las refinerías, el despacho y comercialización de combustibles.
FOTO: Habrá guardias mínimas y turnos rotativos para garantizar el abastecimiento.
La empresa YPF garantizará sus operaciones "mediante un esquema de emergencia" que permita asegurar el abastecimiento de energía, lo que abarca la producción de petróleo y gas, las refinerías, el despacho y comercialización de combustibles, así como la generación eléctrica y la producción de productos químicos esenciales.
Así lo informó este jueves por la tarde la compañía al asegurar que ante la situación generada por la pandemia del coronavirus, dispuso "garantizar sus operaciones mediante un esquema de emergencia que permita contribuir a asegurar el abastecimiento de energía".
Para ello decidió "asegurar las actividades que no pueden ser interrumpidas para que sean atendidas con la menor dotación posible e interrumpirá progresivamente todas aquellas que no sean críticas de manera que queden en condición segura".
Fuentes de la empresa explicaron que las medidas abarcan desde la producción de petróleo y gas en todos los yacimientos en los que opera, el trabajo de las refinerías, el despacho de combustibles y la venta en las estaciones de servicio, así como la generación de electricidad a través de YPF y la producción de productos químicos de extrema necesidad.
"Vamos a mantener todo en funcionamiento para que el país no se quede sin energía, manteniendo en operación todos los procesos con la menor gente posible y que esos trabajadores tengan el mayor nivel de seguridad que no los expongan a una posibilidad de contagio", explicaron los voceros.
Este esquema "contemplará guardias mínimas, turnos rotativos y la implementación de protocolos preventivos para reducir las posibilidades de contagio".
En un comunicado, la empresa había señalado que desde el primer "desde el primer día la compañía sigue la evolución de la pandemia en el país y tomó todas las decisiones para que sus trabajadores y trabajadoras puedan cumplir con sus funciones en forma segura”.
"Estás se implementan en coordinación con los Comité regionales constituidos en cada una de las provincias en dónde la compañía desarrolla su actividad", agregó.
Te puede interesar
El derrumbe mundial puso el ADR (acción en New York) a U$S 2,59 y este miércoles la compañía retrocedió un 26%. Sólo en lo que va de marzo la acción de YPF bajó un 68%.
El ex secretario de Energía de la Nación lo señaló a Cadena 3 al analizar el derrumbe de las acciones de YPF en Wall Street. "Si hay una demanda caída y la oferta sube, el precio se derrumba", dijo.
El abogado Juan Brügge explicó que los gobernadores tienen la facultad de cerrar sus límites jurisdiccionales. "Pero debe haber una acción centralizada para que la medida sea efectiva", señaló.
Casa Rosada está negociando para que las empresas aéreas cumplan con los protocolos oficiales contra la pandemia. Son 23 mil los argentinos que están en el exterior.
Lo último de Política y Economía
Política monetaria
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Duro revés
Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).