En Vivo
Ciclo lectivo 2021
El gobernador presentó este jueves el programa que tendrá vigencia a partir del 15 de marzo próximo. Busca facilitar la circulación de alumnos y docentes.
AUDIO: Lanzaron el Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe
El anuncio se dio en el marco de un acto que presidió el mandatario en el Parque Nacional a la Bandera y es una de las promesas centrales de su campaña política.
/Inicio Código Embebido/
Me comprometí a implementar el Boleto Educativo Gratuito. Hoy se hace realidad. El BEG es una inversión en el futuro de la provincia . pic.twitter.com/ddS4TCzd5y
— Omar Perotti (@omarperotti) February 18, 2021
/Fin Código Embebido/
El Boleto Educativo Gratuito para todos los establecimientos educativos, demandará una inversión de 4.500 millones de pesos por año, llegará a más de 500 mil personas, y su finalidad, es eliminar una potencial barrera de acceso a la educación.
“Cuando propuse la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito, lo hice con la plena convicción de que la educación es el camino a la libertad, que es la mejor herramienta para igualar oportunidades”, expresó Perotti en el anuncio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Clases en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Hoy se pone en marcha el boleto educativo y a partir de este momento comienza la inscripción en toda la Provincia. De esto se trata, de generar oportunidades porque sin oportunidades no hay posibilidad de construir una sociedad más justa”, finalizó.
El gobierno provincial abonará el costo del boleto a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario, y también a docentes y auxiliares de establecimientos educativos reconocidos por el Ministerio de Educación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelta a las aulas
/Fin Código Embebido/
En el caso de las líneas urbanas, el gobierno provincial “cubrirá el costo de dos boletos diarios -al igual que en las interurbanas- si la distancia entre el domicilio y el establecimiento educativo es menor a 60 kilómetros”, indicó un comunicado oficial.
“Y en el caso de que el recorrido sea mayor, se cubrirán dos boletos al mes”, añadió.
Informe de Eugenia Iérmoli.
Te puede interesar
El ministro de Seguridad no aceptó las condiciones y los legisladores oficialistas defendieron la decisión y acusan Miguel Lifschitz de impulsar un proceso de "oscurantismo" en el cuerpo.
Lo comunicó el propio ministro de Educación, luego de regresar a Buenos Aires tras su visita a Córdoba. Fue después de que se confirmara que su par santafesina dio positivo.
El ministro de Educación viajó al sur para reunirse con el gobernador Mariano Arcioni, los gremios y la cartera educativa local. “Hace meses no cobramos”, le reclamaron. Mirá el video.
Lo adelantó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Ratificó que las clases en la ciudad de Buenos Aires comenzarán de manera presencial el miércoles 17 de febrero.
Lo último de Política y Economía
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Violación de cuarentena
Lo resolvió Lino Mirabelli, a cargo del juzgado federal de San Isidro. El magistrado aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos de Fernández, y de 1,4 millones de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Violación de cuarentena
Calificó el hecho como "indefendible", pero aclaró que el Presidente tiene derecho a gozar de beneficios legales porque el delito no lo cometió en el marco de su desempeño funcional.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Violación de cuarentena
El remero olímpico argentino que metió su bote al Delta luego de estar 140 días sin entrenar y le abrieron una causa judicial, hizo referencia al "Olivos Gate".
Violación de cuarentena
Alejandro Sarubbi Benítez, abogado que representa a los progenitores lo confirmó a Cadena 3.