En Vivo
Política y Economía
Cumbre de la Celac
El presidente de Brasil dio su vsión en relación a las elecciones que tendrán lugar en el país en el marco de su visita por la reunión de jefes de Estado y tras su reunión con Alberto Fernández.
FOTO: Lula da Silva habló en conferencia de prensa en Buenos Aires.
El presidente Luiz Inácio "Lula" da Silva brindó su visión sobre el futuro electoral en la Argentina camino a las elecciones 2023, y pidió a la sociedad que "no permita" que "la extrema derecha gane las elecciones" tras la reunión bilateral con su par Alberto Fernández.
Si bien no hizo mención al ex mandatario Mauricio Macri ni a las agrupaciones libertarias como la presidida por Javier Milei, dejó en claro su rechazo a la oposición.
"No me gusta hablar sobre la política de otro país, lo único que puedo decir es que cuando Alberto ganó las elecciones en la Argentina fui muy feliz", le respondió Lula da Silva ante la consulta de NA, y agregó de cara al jefe de Estado argentino: "No sé si será candidato a las elecciones o no, no sé cuántos candidatos disputaran las elecciones, lo único que espero es que la Argentina no permita que la extrema derecha gane las elecciones".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre de la Celac
/Fin Código Embebido/
En la misma línea, el líder del PT aseguró que "la extrema derecha no funcionó en ningún país que gobernó", y envió un mensaje al "pueblo argentino" para que en uso de "su inteligencia, no permita un desastre aquí a nivel electoral" en los comicios presidenciales que tendrán lugar en 2023.
Asimismo, agregó: "Espero que la Argentina no permita que gane la extrema derecha".
Desde el Salón Blanco, Lula aprovechó la ocasión para disculparse por las críticas de su antecesor en Brasil, Jair Bolsonaro, contra Alberto Fernández, y aseguró que trabajará en el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones. "Quiero decirles que pido disculpas al pueblo argentino por todas las groserías que el anterior presidente de Brasil (Jair Bolsonaro), que yo digo que es un genocida, por todas las ofensas que le dijo a Alberto Fernández", planteó.
A su vez, Fernández aseguró que ambas naciones comparten objetivos en común, y comparó a los exmandatarios Bolsonaro y Macri: "Nos siguen vinculando los mismos problemas y necesidades.
Por Brasil pasó Bolsonaro y por la Argentina pasó (Mauricio) Macri. Los desafíos que tenemos son muy parecidos".
En la declaración conjunta firmada por ambas naciones, compuesta por 16 carillas, y acordada durante el intercambio, ambos mandatarios coincidieron en un cuestionamiento a la Justicia: "Resaltaron el insustituible rol que las instituciones judiciales poseen en sus ordenamientos constitucionales como garantía de los derechos de las personas frente a las persecuciones por razones políticas y el lawfare", reza uno de los párrafos conjuntos.
"Necesitamos construir amigos, socios y por eso quiero afirmar, Alberto Fernández, mi amigo y presidente de la Argentina, Brasil está otra vez de brazos abiertos para acoger a los compañeros argentinos", expresó el líder del PT a su par.
Por último, y a su turno, el titular de la CELAC hizo referencia a los incidentes protagonizados en Brasilia por simpatizantes bolsonaristas luego de la asunción de Lula y se mostró en defensa de las instituciones. "Quiero que sepas que desde la Argentina vamos a estar siempre a tu lado, pero no vamos a dejar que ningún delirante ataque a la democracia y las instituciones de Brasil. No vamos a dejar que ningún fascista ataque la soberanía popular", concluyó el Presidente.
Te puede interesar
Cumbre de la Celac
El presidente argentino recibió a su par brasileño en la Casa Rosada y luego de una reunión compartieron una conferencia de prensa. "En mí tenés un amigo incondicional", le dijo Fernández a Lula.
Relaciones bilaterales
Los mandatarios se reunieron tras el arribo a Buenos Aires del brasileño para presenciar la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Polémicas declaraciones
Lo aseguró el presidente argentino en una entrevista a un medio de comunicación de Brasil en la previa del inicio de la Cumbre de la Celac.
Encuentro de líderes
Lo confirmó mediante un comunicado oficial. Habló de un "plan en el seno de la derecha neofascista" para agredir a su delegación. Lo representará su canciller, Yván Gil Pinto.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.