En Vivo
Política y Economía
Sector energético
La UIA pidió que la norma sancionada en La Rioja no sea promulgada por el Poder Ejecutivo local porque "va en sentido opuesto a las oportunidades" que se le presentan al país.
FOTO: La Unión Industrial Argentina se pronunció en contra de la ley de litio.
La Unión Industrial Argentina (UIA) se pronunció este miércoles en contra de la ley de litio que se sancionó en la provincia de La Rioja y pidió que no sea promulgada por el Poder Ejecutivo local porque "va en sentido opuesto a las oportunidades" que se le presentan a la Argentina en el sector energético.
La norma suspende por 120 días los permisos otorgados de exploración y concesiones relacionadas con el litio y sus derivados, en tanto que los declara de interés público y recursos estratégicos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"La Unión Industrial Argentina (UIA) manifiesta su preocupación por el impacto negativo que tendrá la Ley Provincial 10.608, sancionada el 15 de diciembre de 2022 por la Cámara de Diputados de La Rioja", afirmó la entidad fabril en un comunicado de prensa.
En un comunicado de prensa, la UIA precisó que "actualmente, Argentina cuenta con dos proyectos de litio en marcha que se encuentran en plena expansión de su capacidad productiva: conjuntamente, ambos exportaron por alrededor de US$700 millones durante 2022 y generaron más de 8 mil empleos registrados".
Para la entidad "la suspensión de concesiones y permisos daña este potencial a futuro en la región, tanto para las inversiones en curso como para aquellas que se están planificando para los próximos años".
Agregó que "como toda actividad productiva que requiere de inversiones a largo plazo, la puesta en valor de recursos como el litio necesita de leyes que brinden previsibilidad de largo plazo y que potencien a las empresas que ponen en valor activos como el litio".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pelea por los recursos
/Fin Código Embebido/
Para la UIA "la promulgación de esta ley va en el sentido opuesto a las oportunidades que tiene Argentina en materia de: transición energética, desarrollo federal, creación de empleo registrado y generación de divisas por exportaciones".
La representación empresaria sostuvo que "tal como lo manifestara la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), si se consideran los proyectos más avanzados, la industria del litio prevé inversiones por US$5.000 millones en los próximos años".
En ese sentido precisó que "en la región del NOA, Argentina cuenta con seis proyectos en construcción y cerca de veinte en diferentes estadios de avance" y afirmó que "cuando se alcance la etapa productiva, el país podría ubicarse en el tercer puesto a escala global".
En consecuencia, consideró que "en función del futuro inmediato, resulta indispensable dejar sin efecto esta medida aún no promulgada y que se encuentra (a tal efecto) a consideración del gobernador de la provincia de La Rioja".
La UIA afirmó que la ley "atenta contra el desafío que el país tiene en materia de desarrollo" y solicitó que se abra "una nueva instancia de diálogo institucional que permita incorporar en la normativa los aportes del sector productivo, respetando las reglas de juego que son las únicas que dan certidumbre y confianza para la inversión productiva como único camino sostenible hacia el desarrollo productivo, territorial y sustentable, y la generación de empleo genuino que garantice la inclusión social".
Te puede interesar
Conflicto
Así se refirió Daniel Funes de Rioja, Presidente de la Unión Industrial Argentina sobre el problema de los trabajadores portuarios con la empresa Terminal Puerto Rosario.
Coparticipación
El gobernador de La Rioja volvió a cargar contra el máximo tribunal, en el marco del juicio político que impulsa el presidente Alberto Fernández hacia sus cuatro miembros.
Revés para el Gobierno
El vice intendente de La Rioja criticó la decisión de Alberto Fernández de no acatar el fallo de la Corte Suprema respecto a la disputa por los fondos de coparticipación reclamados por CABA.
Lo último de Política y Economía
Escalonado
Fue a través de la Resolución N°358 y desde la compañía adjudican el aumento a que los gastos operativos en 2022 ascendieron un 86% respecto al ejercicio anterior.
Internas en el oficialismo
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires tuvo fuertes declaraciones hacia el Presidente, al sostener que "le hace mal al peronismo". También le apuntó a Aníbal Fernández.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó dos pesos respecto al cierre anterior y cotizó a $389. En Córdoba, se ofreció a $393.
Deuda externa
La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que la entidad financiera "está al tanto de la operación" y que se la analiza en el marco del programa vigente.
Opinión
Lo más visto
Temporal
Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.
Escándalo en los medios
La interceptaron al llegar a su domicilio ubicado en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. Posteriormente, entró a la propiedad y no hizo más declaraciones.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.
Te puede interesar
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
La buena noticia del día
Se centra en cuatro personajes bien distintos que habitan la capital cordobesa. La directora, María Aparicio, contó a Cadena 3 que hace foco en la relación el trabajo y la manera de habitar la ciudad.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Investigación en curso
El ex ganador de Gran Hermano está acusado de corrupción de menores. Él y los otros tres detenidos se alojarán en esa prisión federal hasta que se defina su situación procesal.
Sentencia en Mar del Plata
Matías Farías recibió la pena máxima por abuso sexual seguido de muerte de la joven de 16 años. Juan Pablo Offidani fue encontrado responsable de ser partícipe secundario. Fue el segundo juicio del caso.
Deuda externa
La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que la entidad financiera "está al tanto de la operación" y que se la analiza en el marco del programa vigente.
Los campeones del 22
El partido se disputa a las 20.30 en el Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realiza tres transmisiones en simultáneo.
Cumbre bilateral
El Presidente asistirá el miércoles 29 de marzo tras participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó dos pesos respecto al cierre anterior y cotizó a $389. En Córdoba, se ofreció a $393.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua. El meteorólogo Carlos Zotelo indicó en Cadena 3 cuales son las regiones más afectadas.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.