Política y Economía

Crisis económica

La oposición presentará un recurso de amparo contra el canje de bonos

Lo anunciaron los diputados de los distintos bloques de Juntos por el Cambio. Patricia Bullrich calificó la medida como "ruinosa" y afirmó que "nos deja al borde del default".

27/03/2023 | 13:13

Redacción Cadena 3

Diputados de los distintos bloques de Juntos por el Cambio presentaron hoy proyectos de ley para derogar los dos decretos de Necesidad y Urgencia dictados por el Gobierno nacional que obligan a la ANSeS a pesificar la cartera de bonos en dólares.

El bloque radical conducido por Mario Negri presentó una iniciativa en cuyos fundamentos se sostiene que "la pesificación de los activos en dólares del FGS es un manotazo ilegal a activos que pertenecen a los jubilados y pensionados actuales y futuros".

"Se trata de un medida inédita, irresponsable y defraudatoria de los derechos de millones de jubilados que de esta forma verán reducidos aún más sus ingresos", advierten.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El proyecto establece en su segundo artículo que "las operaciones de canje de títulos públicos pagaderos en dólares estadounidenses que hubiesen sido concretadas por las jurisdicciones, entidades y fondos del sector público nacional en virtud de lo dispuesto por el artículo 3° del DNU 164/2023 son nulas de nulidad absoluta".

"Los funcionarios responsables estarán obligados a realizar todas las acciones conducentes para revertir las operaciones y reponer los títulos públicos pagaderos en dólares estadounidenses que en cada caso hubiesen entregado en las operaciones de canje por títulos públicos pagaderos en pesos", agrega el mencionado artículo.

Según alertan los diputados opositores, los DNU impulsados por el ministro de Economía, Sergio Massa, "comprometen gravemente el futuro de los jubilados y pensionados al quedar deteriorada la solidez de la inversión actual, pasando de una moneda fuerte a la moneda local en proceso de destrucción y pérdida de valor constante frente a la moneda extranjera".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estos activos serán vendidos luego al sistema bancario, quienes comprarán a precio más barato dándole los pesos al Tesoro para seguir en la búsqueda de financiamiento del déficit fiscal, trayendo como consecuencia que habrá menos capacidad de crédito para el sector privado", argumentan.

Y agregan que "toda esta operación tiene un altísimo costo para el Estado ya que al vender esos títulos en dólares se estaría endeudando al 25% y hasta un 45% anual en dicha moneda conforme estimaciones de especialistas en materia financiera, lo cual es inadmisible desde todo punto de vista".

A su vez, los legisladores radicales advierten que los dos DNU violan la ley de creación del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS), que tiene por objeto contribuir a la preservación del valor y la rentabilidad de los activos del Fondo, y la Ley de Administración Financiera porque las operatorias no están contempladas en el Presupuesto 2023 y no cumplen con el requisito de que a través de ellas se mejoren los montos, plazos y/o intereses de las operaciones originales.

"En síntesis, una operatoria poco clara en sus procedimientos, violando claras prescripciones legales, que amenaza gravemente al Fondo de Garantía de Sustentabilidad de jubilados y pensionados, debe ser inmediatamente dejada sin efecto", concluyen los firmantes del proyecto, a saber: Mario Negri, Soledad Carrizo, Ricardo Buryaile, Miguel Bazze, Julio Cobos, Karina Banfi, Ximena García, Manuel Aguirre, Juan Martín, Fernando Carbajal, Pedro Galimberti, Jorge Rizzotti, Gabriela Lena, Marcela Coli y Gustavo Bouhid.

Por otro andarivel, Cacace presentó un proyecto de similares características junto a otros 21 diputados nacionales de todo el arco de Juntos por el Cambio: Graciela Ocaña, Silvia Lospennato, Paula Oliveto, Dina Rezinovsky, Camila Crescimbeni, Gabriela Lena, Ana Carla Carrizo, Marcela Campagnoli, Laura Rodríguez Machado, Soher El Sukaria, Gabriela Brouwer de Koning, Marcela Antola, Lisandro Nieri, Pablo Torello, Gerardo Cipolini, Pamela Verasay, Victoria Tejeda, Rubén Manzi, Lidia Ascarate, Ingrid Jetter y Claudio Poggi.

"El FGS tiene una alta composición en su cartera de los títulos que son objeto de esta operatoria forzosa, por lo cual la valuación de sus activos se vería seriamente afectada", remarcan los autores en el proyecto.

"Esto es relevante porque de acuerdo al marco normativo del FGS en su norma fundante, uno de sus principales fines es atender insuficiencias para el pago de haberes previsionales en situaciones de contingencia y en los fundamentos de esa norma dice que el objeto del Fondo será asegurar que el sistema previsional no se constituya en variable de ajuste de la economía cuando los ciclos económicos se encuentren en fases desfavorables", finalizan.

En tanto, el bloque de diputados del PRO anunció más temprano que presentará un recurso de amparo contra el canje de deuda que en palabras de la presidenta del partido amarillo, Patricia Bullrich, "resulta objetiva y fácticamente ruinoso".

La precandidata a presidente por Junto por el Cambio sostuvo que "no hay más que comparar la cotización de bonos equivalentes (mismas condiciones, en pesos y en dólares) con ambas legislaciones (nacional y estadounidense) para verificar el perjuicio que este cambio conlleva".

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Audio

Elecciones provinciales

El senador dijo a Cadena 3 que aún no definió su fórmula para los comicios en los que competirá con Martín Llaryora.

Crisis económica

El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".

Deuda externa

La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que la entidad financiera "está al tanto de la operación" y que se la analiza en el marco del programa vigente.

Lo último de Política y Economía

Tensión en el sur

Un grupo de la comunidad podrá "ejercer sus tareas espirituales y medicinales". De todos modos, se aclaró que a los "vecinos legítimos propietarios de la zona se les reconoce su propiedad de sus tierras y sus casas".

Audio

Elecciones 2023

El ex gobernador y actual precandidato a Presidente, Juan Manuel Urtubey, está en la ciudad de Rosario presentando su libro “Hagamos un país” y estuvo en Cadena 3.

Audio

Crítica a la Corte

Diego Armesto, abogado constitucionalista, afirmó a Cadena 3 que la postura del Presidente es señal de un desconocimiento del derecho. Se refiere al tuit donde critica la decisión de la Corte sobre Uñac. 

Audio

Hito comercial

El director de la empresa santafesina que concretó sus primeros envíos a suelo vietnamita habló en Cadena 3 Rosario y dio detalles del logro.

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Finanzas de Córdoba, dijo que la medida provoca "un daño desproporcionado por un beneficio ínfimo". La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

El peor final

El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Tensión en el sur

Un grupo de la comunidad podrá "ejercer sus tareas espirituales y medicinales". De todos modos, se aclaró que a los "vecinos legítimos propietarios de la zona se les reconoce su propiedad de sus tierras y sus casas".

Audio

Mañana entre llamas

Ocurrió en Salvador y Honduras. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar. Una vecina dijo que es la segunda vez que pasa.

Audio

El peor final

El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Liga Nacional de Básquetbol

El encuentro se jugará desde las 19 en el estadio Ángel Sandrín. El ganador de la semifinal se enfrentará con Quimsa de Santiago del Estero por el campeonato.

NBA

Los Nuggets se impusieron con claridad y contundencia como local al Heat por 104 a 93. El pivote serbio Nikola Jokic fue la figura estelar con 27 puntos.

Fuerte expectativa en Boca

El veredicto se leerá a las 13. En sus últimas palabras, el jugador señaló: "Soy inocente. Creo en Dios y espero que salga todo bien". "Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", afirmó.

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Finanzas de Córdoba, dijo que la medida provoca "un daño desproporcionado por un beneficio ínfimo". La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida.