En Vivo
Radioinforme 3
Supuesto vacunatorio VIP
Lo denunció la diputada del PRO, Graciela Ocaña. Fueron llevadas, presuntamente fuera de protocolo, a esa ciudad santacruceña. El Gobierno admitió el traslado de 10 vacunas y dijo que s algo “habitual”.
FOTO: La Justicia puso en la mira el traslado de vacunas a Santa Cruz.
AUDIO: Investigan envío de 60 dosis de la Sputnik V a El Calafate
El Ministerio de Salud de la Nación informó que la partida de vacunas contra el Covid-19, enviada desde el Hospital Nacional Posadas al Hospital Nacional SAMIC de la localidad de El Calafate, Santa Cruz, el 23 de enero pasado, se trató de un "intercambio habitual" entre centros de salud.
"Se envió a pedido de las autoridades del hospital SAMIC una partida de 10 (diez) dosis compuestas de 2 (dos) viales multidosis, de cinco dosis cada uno, de vacunas Sputnik V, componente 1, número de lote 486081120R", detalló la cartera que encabeza Carla Vizzotti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Covid-19 en Argentina
/Fin Código Embebido/
De acuerdo a la denuncia, casi sobre la hora del despegue del avión, una autoridad de la aerolínea de bandera se comunicó con agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para solicitar que permitieran el ingreso de Bahut, pedido que fue concedido y que provocó una demora del vuelo.
La funcionaria dijo a Cadena 3 que "quien estaba a cargo de la vacunación era Vizzotti". "Queremos que expliquen a quiénes vacunaron y cuántas heladeritas más partieron sin transparencia", exigió.
Aseguró que el Ministerio de Salud ya aclaró que "iban vacunas que ya estaba dispuestas en la bodega del avión y se subió a última hora esta heladerita", aunque afirman que fue "con una cantidad menor". El Ministerio lo justificó como un "envío complementario".
"Sabíamos que había heladeras que salían del hospital Posadas, con las que vacunaron a ministros y secretarios y ahora nos enteramos que partieron al hospital Calafate, que depende de Ministerio", agregó.
El funcionario ingresó con una refrigeradora que pasó por un escáner destinado al control de la tripulación y se detectó que contenía dosis de la vacuna rusa.
"De confirmarse estos hechos, es evidente que la sustracción de las 60 dosis tuvo por objetivo proveer a algún ‘vacunatorio VIP’, constituyendo una nueva modalidad de la apropiación indebida de medicinas que debe suministrarse a las poblaciones de riesgo, para beneficio de amigos del poder o directamente integrantes del gobierno", señaló la denuncia de Ocaña.
En un comunicado, luego de que se generara un revuelo por el tema, el Ministerio afirmó que "dicha partida fue trasladada ese mismo día a través de un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas que partió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza".
"Las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego reciben todas las vacunas por vía aérea en vuelos comerciales o aviones sanitarios", destacó.
Y enfatizó: "En este caso, se trató de un envío complementario de dosis solicitado por las autoridades del hospital SAMIC. El intercambio de insumos entre hospitales dependientes de la órbita nacional es habitual".
El Ministerio de Salud se refirió al tema luego de que la Justicia pusiera en la mira el traslado fuera de protocolo en un avión comercial de Aerolíneas Argentinas con 60 dosis de la vacuna Sputnik V hacia la ciudad santacruceña de El Calafate.
De acuerdo a la denuncia presentada por la diputada nacional del PRO, Graciela Ocaña, que recayó en la fiscalía número 3 a cargo de Eduardo Taiano, el vuelo en el que se produjo la maniobra partió el 23 de enero a las 8:40 desde Ezeiza.
Según los datos aportados, en el vuelo habría viajado el jefe de la central de monitoreo del Hospital Posadas, por lo que la fiscalía analiza si incluir el expediente en la causa por el presunto "vacunatorio VIP" que organizó el Ministerio de Salud a cargo -por entonces- de Ginés González García con personal de ese establecimiento médico.
La denuncia habla de 60, pero el Gobierno afirmó que solo fueron 10.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Alejandro Costa fue designado como subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización.
Oscar Saliba, el presidente del Foro de Intendentes Radicales, explicó a Cadena 3 que no cree que se trate de "discriminación política" sino de "mala logística". Pedirán reunirse con Cardozo.
Si bien la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había señalado que planean una "disminución de la circulación de personas por franjas horarias", desde Casa Rosada negaron esa posibilidad.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El secretario de proyección federal de CABA y secretario general del partido en Argentina destacó los nombres que hay dentro del espacio para competir en los próximos comicios.
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Nuevas medidas
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, aseguró a Cadena 3 que todavía no conocen "el contenido" de la medida y adelantó que los carniceros "no se pueden hacer cargo" de ese porcentaje.
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
3
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
ATP 250
Venció al español Pablo Andújar por 6-4, 1-0 y abandono, y se medirá con el "Peque" en la segunda ronda. Este martes debutarán los argentinos Guido Pella, Federico Coria y Federico Delbonis.