En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El Presidente dijo que "en donde se privatizó toda, la pandemia avanza de modo escalofriante". Consideró “razonable” el proyecto para cobrar un impuesto extraordinario a quienes blanquearon fortunas en 2017.
FOTO: El Presidente analiza las medidas a seguir con el coronavirus.
El presidente Alberto Fernández dijo que a partir del avance del coronavirus se revalorizarán el rol del Estado y la solidaridad en la economía mundial, y observó que en los países "donde la salud se privatizó toda, la pandemia avanza de un modo escalofriante".
"Por ahí soy muy optimista, pero hay dos elementos que aparecen en el escenario en un mundo que no lo trataba, uno el rol del Estado, qué hace el Estado y qué es el Estado en estas condiciones", señaló el Presidente en una entrevista con El cohete a la luna.
En ese sentido, explicó que "cuando uno revisa cómo ha funcionado por ejemplo en materia de salud el mundo desarrollado uno se da cuenta de las consecuencias que se viven".
"Allí donde la salud se privatizó toda, la pandemia avanza de un modo escalofriante, y alguien que preservó algo del Estado de bienestar, como es Alemania, todavía tiene recursos para hacer frente a la pandemia y logra controlar las muertes porque tiene en su sistema de salud, con una fuerte presencia del Estado, todavía tiene respiradores para todos", agregó.
Por otra parte, dijo que "la segunda cosa que se me ocurre pensar que puede cambiar a partir de ahora es volver a introducir el concepto de solidaridad en la economía mundial, porque lo que está visto es que aquí no se salva nadie solo".
"Estados Unidos pensó que nunca le iba a tocar y le tocó y lo que le duele, y lo que le va a costar. Aquí nadie se salva solo. Entonces me parece que tal vez estemos en condiciones a partir de semejante crisis, si es que la miseria humana no vuelve a aparecer, es de repensar todas estas cosas para hacer un mundo más equilibrado y justo, tal vez es una oportunidad", observó.
Consideró, además, que "hay dogmas del neoliberalismo que se han ido al diablo, y los primeros que lo entienden son los más inteligentes del neoliberalismo, los que tienen alguna capacidad crítica sobre los dogmas".
/Inicio Código Embebido/
Por primera vez, @alferdez habla de cómo planea financiar la guerra contra el coronavirus. En este tramo de la entrevista que publica hoy @VerbitskyH define como “razonable” el proyecto para cobrar un impuesto extraordinario a quienes blanquearon grandes fortunas en 2017. pic.twitter.com/UJIYHErFyO
— Alejandro Bercovich (@aleberco) April 5, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El Gobierno piensa diferentes modelos para definir cómo continuar con el distanciamiento social después del 12 de abril. Se podría flexibilizar la cuarentena tras esa fecha.
En marzo la producción nacional de vehículos fue un 26,7 % menos respecto de febrero y 34,4 % por debajo del registro del mismo mes del año pasado. Hubo caídas en la exportación y la venta mayorista.
En el encuentro se analizó la flexibilización del aislamiento a partir del 13 de abril, sobre todo en los sectores de actividad críticos que "no han podido seguir operando y experimentan una caída".
El Presidente admitió que el sistema de enseñanza a distancia "no está funcionando mal". Rechazó recortes en sueldos de funcionarios nacionales.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía visitó, junto a Juan Zabaleta, a la Federación de Cooperativas de Trabajo. Agregó que "el conflicto de intereses pasa por otro lado".
Inflación provincial
El Instituto de Estadísticas santafesino difundió el relevamiento con los aumentos promedios durante el cuarto mes del año. El valor de la comida sigue marcando el pulso de la medición.
Cámara de Diputados
El profesor adjunto de Ciencias Económicas de la UBA, Gastón Marra, enumeró a Cadena 3 las ventajas de la ley que está tratando el Congreso. Además, explicó la necesidad de aprobar la iniciativa de "Ficha Limpia". Escuchá.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
Luego de intensas reuniones, que incluyeron gestiones de los intendentes de Rosario y Córdoba, quedará sin efecto la medida estipulada para el jueves y viernes. Se firma este miércoles.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Copa Libertadores
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Queiroz había puesto en ventaja a la visita, pero Benedetto lo igualó para “El Xeneize”. Con este resultado, quedó segundo en el grupo y definirá su clasificación a octavos con los colombianos.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Sporting Cristal y de Talleres. Mirá.
Copa Libertadores
El técnico de Talleres valoró el grupo de trabajo, desde los dirigentes hasta los jugadores, tras lograr la clasificación a octavos de final. "Estamos muy contentos", remarcó el entrenador portugués. Escuchalo.