100 Noches Festivaleras
EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
100 Noches Festivaleras
Crisis por coronavirus
La iniciativa, destinada subsidiar la construcción y refacción de viviendas, contará con una partida inicial de $7.500 millones. Se trataría de una de las formas de reactivar la economía postpandemia.
FOTO: El Procrear, una herramienta para reactivar la economía.
El Gobierno nacional amplió el plan Procrear con una partida inicial de $ 7.500 millones, dirigida a créditos para la construcción y refacción de viviendas en el marco de este programa, afirmó este sábado el secretario de Política Económica, Haroldo Montagu.
Este viernes se cumplieron ocho años de lanzamiento del Procrear, un programa destinado a la construcción y refacción de viviendas, a una tasa de interés subsidiada por el Estado nacional.
En declaraciones a Télam Radio, Montagu destacó que en estos ocho años "se han construido cerca de 24.000 viviendas, 40.000 soluciones habitacionales y se han invertido $39.000 millones".
Montagu afirmó que en la semana que transcurrió "el Gobierno nacional decidió ampliar el Procrear y otorgar una partida inicial de $ 7.500 millones, dirigidos a créditos para construcción y refacción de viviendas en el marco del programa".
En ese sentido, el viceministro de Economía afirmó que el Procrear "es dinamizador de los demás sectores de la economía. genera más actividad, mayores empleos y mejores ingresos para los trabajadores".
También remarcó que esta medida de relanzar el Procrear "pone el foco en la recuperación de la economía, y cómo el gobierno se propone encarar la postpandemia" de coronavirus.
Por último, Montagu destacó "el carácter federal del programa, ya que se está pensando en una estrategia que cubra a todas las provincias del país y llegue a todas las personas que lo necesitan".
Te puede interesar
El Gobierno destinará $ 1.200 millones para ello. Es con integración nacional, por un valor de hasta $ 150 mil por unidad, en 36 cuotas con 16% de interés. Por ahora sería con los bancos Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
El secretario de la Junta Electoral del municipio, Fernando Pérez, confirmó a Cadena 3 la fecha. Las elecciones municipales, previstas originalmente para el 29 de marzo, fueron postergadas por el confinamiento por Covid-19.
En total serán 1.600 préstamos, a devolver en cuotas sin interés y con cuatro meses de gracia. Son dos líneas: una de préstamos personales y otra para producción artística grupal. Conocé los detalles.
El titular de la confederación Carlos Iannizzotto sostuvo que las últimas resoluciones también dificultan el acceso al crédito. "Llevaremos las inquietudes al titular de la entidad financiera", dijo.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Sucede Ahora
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).