EN VIVO
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Medida por 90 días
El Presidente y una veintena de provincias se comprometieron a fiscalizar el congelamiento. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que el acompañamiento fue “pleno”, pero Córdoba y CABA se diferenciaron.
El presidente Alberto Fernández firmó este miércoles un acuerdo con una veintena de gobernadores, que se comprometieron a poner en marcha tareas de fiscalización en sus distritos para garantizar el cumplimiento del acuerdo de precios en todo el país.
La reunión, que comenzó a las 15.30 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, sirvió para poner en marcha el acuerdo mediante el que los mandatarios provinciales buscarán hacer efectivo el cumplimiento de la resolución que congeló los precios de más de 1.400 productos de consumo masivo hasta el próximo 7 de enero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medida por 90 días
/Fin Código Embebido/
El jefe de Estado estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; y los ministros Eduardo "Wado" de Pedro (Interior) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo).
Entre los presentes en Casa de Gobierno, estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
De manera virtual, participaron los mandatarios provinciales Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Morales (Jujuy), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y el vicegobernador de San Juan, Guillermo Gattoni.
Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, el secretario de Comercio Interior afirmó que el acompañamiento de los gobernadores "fue pleno".
En ese marco, la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, ratificó que "todos los gobernadores" manifestaron su "acompañamiento" a la medida del congelamiento de precios.
"Se sumaron todos los gobernadores, excepto el gobernador Rodolfo Suarez (de Mendoza) que está con un problema de salud", argumentó Bataki.
En referencia al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la funcionaria nacional indicó que el dirigente de Juntos por el Cambio manifestó "interés" en la medida, pero "tenía un problema de agenda".
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, tampoco estuvo en la reunión y, en su lugar, participó de manera virtual el secretario de Comercio provincial, Juan Pablo Inglese.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medida por 90 días
/Fin Código Embebido/
El acuerdo estipula que, en el corto plazo, los gobernadores acompañarán desde las provincias las tareas de fiscalización, control, juzgamiento y sanción de las disposiciones establecidas en la Resolución N° 1050 de fecha 19 de octubre de 2021 de la Secretaría de Comercio Interior.
"Somos conscientes de que las medidas de corto plazo son necesarias, pero no suficientes", señala el documento al que suscribieron los gobernadores.
Además, el acta precisa: "Debemos tener instrumentos económicos e institucionales estables y permanentes que garanticen: a) rentabilidades empresarias razonables, b) una distribución justa del excedente a lo largo de las cadenas productivas, protegiendo a sus actores más débiles, y c) el acceso de los trabajadores a los bienes y servicios de consumo básico a precios accesibles".
"Desde hoy, acordamos trabajar de manera federal y planificada en la creación de mercados concentradores descentralizados en cada región del país. En ese marco, los mercados concentradores no sólo permiten estrechar la relación comercial entre productores y consumidor, sino que acompañan y ponen en valor los esfuerzos que vienen haciendo las provincias para ampliar y diversificar la oferta productiva", agrega.
Tras la reunión, Feletti afirmó que "la fijación de precios" por 90 días es "transitoria", y destacó que el Ejecutivo nacional y los gobernadores coinciden en "la necesidad de construir un gran acuerdo para contar con una canasta alimentaria amplia, regulada, de acceso masivo".
En ese punto, consideró que el consumo de los argentinos "no puede estar sujeto" a "tensiones" de precios, y aseguró que la tercera semana de octubre "se desaceleró la inflación de alimentos, con caídas de 10% promedio".
Feletti consideró que en el sector empresario "nadie quiere perderse el boom de consumo que va a haber en el último trimestre del año", y descartó que una suba del dólar blue pueda impactar sobre los precios de estos productos.
En ese sentido, explicó que "la estructura de costos de las empresas alimenticias es entre un 77 y 97% de costos nacionales", y recordó que "el Banco Central garantizó la provisión de dólares al tipo de cambio oficial a las empresas que necesiten importar insumos".
A su turno, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó su "total compromiso para acompañar" las medidas de fijación de precios, con una decisión que busca "defender de abusos, especulación o aumentos desmedidos" a los consumidores.
Por último, consideró que el programa permitirá "devolver al consumidor un punto de referencia para que sepa cuánto salen las cosas".
Te puede interesar
Medida por 90 días
Lo informaron desde la Provincia tras la reunión con el secretario de Comercio Interior de Nación, Roberto Feletti. Desde el gobierno cordobés, dicen que no participaron en la formulación del programa.
Medida por 90 días
Mario Grinman, titular de la CAC, volvió a cuestionar el congelamiento. No obstante, admitió: "No nos molestan las auditorías realizadas por las autoridades competentes".
Lucha contra la inflación
En medio de las críticas por la medida dispuesta por Roberto Feletti, un polémico video del ahora Presidente comenzó a circular en las redes sociales.
Medida por 90 días
En diálogo con Cadena 3, el economista consideró el Gobierno "está buscando incriminar a las empresas" y es una medida "para la tropa propia". Además dijo que se trata de un "congelamiento".
Lo último de Política y Economía
Desregulación
La licenciada en Comercio Internacional y máster en Finanzas, Yanina Lojo, explicó punto por punto la nueva normativa.
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Mendoza
Se trata de Thiago Magallanes, de 18 años. En siniestro murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).