En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
AUDIO: Cayeron las ventas en supermercados y shoppings en noviembre
Las ventas en cantidades bajaron 1,1% interanual en noviembre en los supermercados, mientras en los autoservicios mayoristas crecieron 3,6%, informó este miércoles el Indec.
En los centros de compras o shoppings, el sector que enfrenta mayores restricciones por la pandemia, cayeron 46,7%, pero fue la menor contracción desde el comienzo de la crisis sanitaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las ventas en supermercados arrastran cuatro meses consecutivos de bajas, aunque en noviembre se produjo la menor variación negativa del año.
En los centros mayoristas alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
A precios corrientes, en noviembre las ventas sumaron $91.186,5 millones, que representan un incremento del 34,1% respecto del mismo mes del 2019.
En los autoservicios, las ventas alcanzaron los $15.162,4 millones, con un aumento interanual del 33,2%.
En los centros de compras o shoppings, a precios corrientes la facturación llegó a $12.407,7 millones, con una caída del 17,2% interanual.
Los precios internos de los supermercados aumentaron 1,8% en noviembre y en los centros mayoristas 2,5%, por debajo de la inflación de ese mes, del 3,2%, mientras que en los centros de compras la superaron, al registrarse un alza del 3,7%.
En los últimos doce meses el alza interanual de precios en supermercados fue del 28,6% y en autoservicios del 35,5%, por debajo del costo de vida del 35,8%.
En cambio, en los centros de compras, los precios habían crecido en noviembre 55,6% interanual, veinte puntos porcentuales por encima de la inflación en ese período.
Las compras con tarjetas de crédito en los supermercados registraron un aumento interanual del 27,9% y representaron el 35% de la facturación, mientras en los centros mayoristas la utilización aumentó 41,3%, lo que representó aproximadamente el 15% de las ventas totales.
Las compras en los supermercados por canales online sumaron en noviembre $4.838 millones, que representó un aumento interanual del 224%, mientras en los autoservicios fueron $74 millones, que significó una caída del 10,8%.
Antonio Heinz, gerente del Nuevocentro Shopping, aclaró por otra parte que la realidad en el interior es muy distinta a la de Buenos Aires, sobre todo en los últimos meses del año.
“Los informes del Indec están muy afectados. En Córdoba los shoppings han estado trabajado y perfeccionando los protocolos y las ventas se están reflejando”, destacó en diálogo con Cadena 3.
“En Córdoba los shoppings empezaron a trabajar antes del Día del Padre y de octubre a la fecha, hasta diciembre las ventas fueron de casi un 40%”, planteó.
“En 2021 va a depender mucho de la política de importación. Hay un faltante muy grande de toda la parte de electrodomésticos”, concluyó.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
Lo indicó la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom). Advirtió además que la baja se debe al crecimiento exponencial de la venta informal.
El titular de la Cámara de Supermercados (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones". Así lo confirmó también Marcelo Olmedo, de la Casec.
En los primeros meses el descenso fue de 2,2% interanual. Posteriormente, el aumento llegó al 4%.
Lo último de Política y Economía
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Reunión en Tucumán
El jefe de Gabinete advirtió que "se caerá con todo el peso de la ley" a aquellos sectores que "cobren de más". Faruk Jalaf, presidente de Cesane advirtió que es un problema de "oferta y demanda".
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Champions League
El encuentro comenzó a las 16.38 (hora de la Argentina) en el Stade de France, luego de que se registraran incidentes con hinchas del Liverpool. El duelo es arbitrado por Clément Turpin.
Champions League
Los problemas entre la policía y una parte de la parcialidad del club inglés generó retrasos en los accesos al Stade de France de París. El inicio del encuentro se postergó para las 16.30.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Narcotráfico
Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.