En Vivo
Política y Economía
Preocupante pronóstico
El economista alertó por el elevado nivel de gasto público y de la inflación.
FOTO: Miguel Ángel Broda.
El economista Miguel Ángel Broda acusó al Gobierno de aplicar la "mayor mala praxis de la historia argentina", que ha provocado, dijo, un aumento del gasto público y de la inflación.
"Estamos en presencia de la mayor mala praxis de la historia argentina. Con un populismo heterodoxo que hasta genera la rebelión de los mejores heterodoxos", enfatizó.
Además, puntualizó que "hemos usado el 60% el financiamiento del Estado previsto para todo el año. Nunca nunca en la historia de la Argentina hubo tanta emisión para el Estado, es más de $600.000 millones".
"La velocidad del gasto está a 150 kilómetros por hora, el (Instituto) Patria pide a 200 kilómetros. Y se viene la curva", graficó.
Broda comentó que "encima de todo se estancó en nivel de actividad en un contexto donde el Gobierno hace todo lo posible para subir la inflación. Uno de los problemas es la indexación de la economía. La probabilidad de que este Gobierno haga un programa de estabilidad es cero. Para eso, hay que bajar el gasto, emitir poco, tener una credibilidad política suficiente. Ninguna de esas cosas las tiene".
En declaraciones radiales, el economista consideró que "a duras penas" el país "va a poder mantener el nivel de actividad y de consumo del primer cuatrimestre. Pero es probable que de acá a fin de año el nivel de actividad caiga".
Con respecto a la inflación, comentó: "Es absolutamente doméstica. Es descontrol fiscal con un financiamiento monetario que se ha desacelerado un poco. La gente huye del dinero". "En el corto plazo es por exceso de oferta de dinero, Los precios internacionales y el shock de oferta afectan, pero es en un segundo orden. De la inflación del 58% anual, solo el 10% será por precios internacionales", explicó.
A su criterio, la "economía está muy complicada, hay una dinámica de inflación creciente. La tasa de inflación de los tres últimos meses anualizada da más de 90%. La canasta básica subió a una velocidad de 135%, o sea a un promedio del 7% mensual. Tenemos una aceleración del gasto público de una magnitud inédita. En abril el gasto primario sin Covid, subió 93% nominal y 28% real interanual".
Según Broda, la Argentina "es la antítesis de lo que hay que hacer en términos de gasto público y estamos cada vez más lejos de cumplir las metas del Fondo Monetario Internacional. Creo que el Fondo va a hacer los desembolsos, pero el financiamiento lo hemos usado el 60% en cuatro meses y medio de lo que era para el año y se estacó el nivel de actividad".
Te puede interesar
Crudo pronóstico
El consultor ecuatoriano afirmó que la situación en la calle se complicará aún más por la suba indomable de la inflación. "Puede ser un lío espantoso”, dijo.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.