En Vivo
Política y Economía
Visita oficial en Brasil
El presidente de la Cámara de Diputados contó que el Mandatario brasileño le manifestó su deseo de trabajar para fortalecer el Mercosur. "El objetivo es ir de la mano y en bloque", dijo.
FOTO: Massa encabezó una visita oficial al Palacio del Planalto.
FOTO: Massa encabezó una visita oficial al Palacio del Planalto.
FOTO: Massa encabezó una visita oficial al Palacio del Planalto.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibió este miércoles al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en el Palacio de Planalto, y ambos coincidieron en la necesidad de trabajar juntos para fortalecer las relación bilateral y "consolidar el Mercosur".
Sin fecha confirmada de reunión entre el presidente Alberto Fernández y Bolsonaro, Massa se entrevistó con el mandatario de ultra derecha y destacó que hubo "coincidencias" a la hora de trabajar juntos para "potenciar" las economías de los dos países.
"La importancia de la consolidación del Mercosur, que es un deseo de la Argentina y un deseo que el presidente Bolsonaro me manifestó, que es el deseo del gobierno Brasil", subrayó Massa.
En conferencia de prensa tras la reunión con el mandatario brasileño, el líder del Frente Renovador destacó "la importancia de la consolidación de la relación Argentina-Brasil, como una forma de trabajo coordinador para potenciar las economías".
"(Eso) fue parte de las charla, fue parte de las coincidencias con el Presidente de Brasil", expresó Massa.
El titular de la Cámara de Diputados afirmó que el objetivo es profundizar la relación entre los dos países e ir "de la mano y en bloque" a negociar con la Unión Europea (UE).
"Nuestro deseo en avanzar en la consolidación del Mercosur, como paso previo al acuerdo con la Unión Europea", señaló el titular de la Cámara baja.
En tanto, remarcó que el objetivo es ir "de la mano y en bloque" con Brasil, para que ambos países "tengan la capacidad de disputar" con "los grandes sectores productores de alimentos del bloque europeo", que ponen trabas a la exportación regional.
"Nuestro principal valor es ser productores de alimentos, -por eso- es muy difícil que podamos avanzar en un acuerdo si no nos permiten ser proveedores de alimentos", indicó Massa.
Massa se reunió previamente con su par brasileño, Rodrigo Maia.
Antes del encuentro con Bolsonaro, Massa se reunió con el titular de la Cámara de Diputados de Brasil, Rodrigo Maia, y con una delegación de parlamentarios de ambo países.
El viaje de Massa se produce luego de un fallido intento de una reunión entre Bolsonaro y Fernández en Montevideo, Uruguay, luego de que el brasileño propusiera esa posibilidad durante un diálogo con el canciller Felipe Solá.
delegación de parlamentarios de ambo países.
La visita iniciada por Massa incluye un homenaje que durante la tarde le rendirá el Congreso brasileño a la Argentina y diálogos con el titular del Senado, Davi Alcolumbre, y de la Corte Suprema, Antonio Dias Toffoli.
El paso forma parte de lo que se ha calificado como "diplomacia parlamentaria" y tendrá una escala en Río de Janeiro este jueves, para una reunión en la sede del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes), el mayor banco de fomento de Latinoamérica.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Retenciones
Lo afirmó el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), que consultado por el posible incremento en el cobro de los derechos de exportación, aseveró: “No hay margen”.
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Impuesto nacional
El tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender el mecanismo de liquidación. En la nota, los detalles.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Inseguridad creciente
Sucedió en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Impuesto nacional
El tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender el mecanismo de liquidación. En la nota, los detalles.
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Ahora
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Anticipo Cadena 3
El ataque se produjo cuando el efectivo de la Brigada Motorizada intentó identificar a los ocupantes de un auto, que ni siquiera frenaron y le dispararon 10 veces. Está internado en el Heca.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Impuesto nacional
El tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender el mecanismo de liquidación. En la nota, los detalles.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.