EN VIVO
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Turno Noche
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
EN VIVO
Más Emisoras
Pasen y Vean
FOTO: "Almamula" se estrenará en el Festival de Berlín.
Una película que se filmó en la localidad cordobesa de Villa Tulumba y en Santiago del Estero participó en la última edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín y ahora llegó a los cines nacionales.
Se trata de "Almamula", film dirigido por el santiagueño Juan Sebastián Torales, que estuvo en la sección Generation, dedicada a películas protagonizadas por jóvenes o centradas en una mirada juvenil. "Fue inolvidable. Allí las salas son como estadios. Tuvo siete proyecciones con 700 personas a sala llena. Terminaba y era una ovación", valoró el director en diálogo con Pasen y Vean.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Fueron ocho años de trabajo. Cuando estrena ya no te pertenece, no podés manejar el gusto del público. Recibirlo de manera tan cálida en un país tan alejado es reconfortante", valoró y confesó que tras un recorrido de 15 países, el estreno en Santiago del Estero lo inquietaba. "No sabía qué esperar. En el fondo, espero haber sembrado una semilla en mi provincia, saber que dará frutos en un pequeña industria que puede crecer, motivar a chicos a hacer castings, películas", subrayó y destacó que el evento del estreno "fue increíble" por la cantidad de gente.
La coproducción ítalo-franco-argentina cuenta la historia de Nino (Nicolás Díaz), un adolescente que es blanco de ataques homofóbicos en el barrio en el que vive. Es por eso que deja la ciudad y junto a su familia se muda al campo, donde conoce la leyenda del Almamula, una criatura que se lleva a quienes cometen actos sexuales impuros. En ella "buscará su salvación y decide atraerla", según adelanta la sinopsis.
Torales contó a Pasen y Vean que la película es el resultado de un largo proceso introspectivo que tiene que ver con "exorcizar" su desarraigo después de vivir 17 años en París.
Sobre por qué eligió filmar en su tierra natal, destacó: "Santiago del Estero es una tierra con un capital cultural muy fuerte y crecer allá es estar rodeado de mucha mística, folclore, naturaleza y una sociedad que funciona de una manera muy particular. Pero lo bueno de todo esto es que no es la mística que puede uno ver en las películas de Hollywood, la música y los paisajes tampoco; todo es diferente, todo esta teñido de algo muy difícil de definir, y todo lo que es difícil de catalogar, a mí me inspira mucho".
Sebastián Torales regresó a Santiago para filmar "Almamula".
El director prefiere no ponerle un género a la película, porque va a contramano con su manera de ver las cosas. Según relata, no quiere predisponer a nadie con etiquetas como "vas a llorar" o "vas a tener miedo", porque se pierde "la magia" y la sorpresa.
"Creo que hay que salir de estas estructuras, hoy toda la industria audiovisual esta hecha a medida del espectador. El espectador se ve en un espejo constantemente, y no sale a ver cosas diferentes, no hay riesgo. Yo veo el cine como una herramienta para perturbar la calma, y hoy perturbar no esta permitido. El cine ya no araña. Solo acaricia", reflexionó.
Torales valoró el hecho de filmar fuera de Buenos Aires para reflejar paisajes ignorados y activar "sectores dormidos" porque "no tienen el incentivo", lo que llevó a movilizar a más de 2.000 personas a Santiago del Estero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coproducción internacional
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, valoró el apoyo estructural del gobierno santiagueño y también del Polo Audiovisual de Córdoba para poder filmar en Villa Tulumba otra parte. "Son signos de que si cada localidad pone su parte, la industria cinematográfica se puede volver muy fuerte", enfatizó.
Aclaró a su vez que no quiso embanderar la película con lo LGBT, sino que se basó en su experiencia personal de "atravesar la adolescencia en una sociedad que va en contra de tus deseos".
Actores sin experiencia previa
El cineasta destacó que tras más de un año de castings, eligieron a un 99% de actores santiagueños entre los que el 90% no tenía experiencia previa. El resultado, para él fue "sorprendente".
El estreno en Alemania
Para el director, estrenar en Berlín es "poner a Santiago en el mapa, un evento histórico a nivel cultural en la provincia". Además, dijo que el hecho de que el joven protagonista Nicolás Díaz vaya a Europa, subiéndose por primera vez a un avión, fue una de las mejores experiencias que le dio la película.
"Un día te despertás y recibís un mail de uno de los festivales más importantes del mundo en el que tu esfuerzo, tus dudas, todo en lo que apostaste estos últimos años, todo lo que perdiste, es recompensado. No tengo hijos, pero puedo decir que en cierta forma di a luz", contó antes del estreno en Berlín.
El film fue producido por Twins Latin Films, Tu Vas Voir, Augustus Color y Palermo Production.
Entrevista de Francisco Vidal.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Varios estrenos renuevan la cartelera de los cines del país. Un film que se grabó en Córdoba y estrenó en Europa llegó a cines nacionales. Mirá.
Para ver en cines
La película basada en una historia real, más allá de algunos puntos flojos, es de esas ideales para ver en la gran pantalla. Te contamos por qué.
Para ver en cines
El escritor logró que casi 2.000 seguidores de su comunidad inviertan en una película que adapta la novela de Pedro Mairal. "Tener comunidad te permite pensar afuera de la caja", dijo a Cadena 3.
Festival en Córdoba
El artista, oriundo de Maitén, estará este viernes, desde las 22, en el gran festejo. También actuarán Dúo Coplanacu, Pachi Herrera, Sabor Canela, Bandidos, Mixtura Marilín Sosa y Luciano Persoglia. Escuchá.
Lo último de Espectáculos
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Música
Los candidatos a la tercera edición del importante galardón artístico fueron presentados este miércoles en Mercado Alberdi. En la nota, uno por uno.
Luto en la música
El músico de 57 años falleció junto a su esposa y su cuñado en la ruta 34 de Santiago del Estero. Iba a presentar un show en la localidad bonaerense de José C. Paz.
La casa de los artistas
El actor, recientemente, le dijo adiós a los escenarios de Argentina en una muestra emotiva que dejó una marca en el espectáculo.
Música
Será el jueves 28 de septiembre a las 20 horas. Las entradas ya están disponibles a 2.500 pesos.
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
También fallecieron la esposa y su cuñado en la ruta 34, Santiago del Estero. Su pequeña hija está internada.
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Elecciones 2023
Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Luis Petri (JxC), Agustín Rossi (Unión por la Patria), Florencio Randazzo (Hacemos por Nuestro País) y Nicolás del Caño (Izquierda) intercambiaron acusaciones y plantearon propuestas.
Narcotráfico
Los sospechosos fueron capturados cuando viajaban desde Mendoza. En medio del control, intentaron coimear a los gendarmes.
Cambio de estación
El equinoccio es el fenómeno que da inicio a la estación de las flores. En la nota, todos los detalles.
Te puede interesar
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Día del Estudiante
Como es tradición, se lleva a cabo en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades.
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Narcotráfico
Los sospechosos fueron capturados cuando viajaban desde Mendoza. En medio del control, intentaron coimear a los gendarmes.
Elecciones 2023
La candidata de Juntos por el Cambio calificó al libertario de "débil" y planteó que "está fascinado con un sector del peronismo".
Luto en la música
También fallecieron la esposa y su cuñado en la ruta 34, Santiago del Estero. Su pequeña hija está internada.
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Luto en la música
El músico de 57 años falleció junto a su esposa y su cuñado en la ruta 34 de Santiago del Estero. Iba a presentar un show en la localidad bonaerense de José C. Paz.
Cambio de estación
El equinoccio es el fenómeno que da inicio a la estación de las flores. En la nota, todos los detalles.
La Mesa de Café
Guillermo del Valle y Alejandro son relojeros. Hace unas semanas, un tribunal falló a favor y permitió la adopción del joven, algo poco común en la legislación argentina.