EN VIVO
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Debate en el Congreso
Miles de manifestantes pro-aborto que hicieron vigilia en las afueras del Congreso celebraron la decisión de la Cámara Baja.
FOTO: Una multitud festejó la media sanción del aborto legal
VIDEO: Marchas a favor y en contra del aborto legal
Llantos, abrazos entre desconocidos y bailes fueron las imágenes de la multitud que a las 10 de la mañana apoyó la media sanción a la ley que por primera vez establece el aborto legal en la Argentina, mientras que del otro lado de la plaza del Congreso, en la zona "celeste", menos de cien personas quedaban sin consuelo.
Entre gente que deambulaba envuelta en frazadas y esquivando lo poco que quedaba de las fogatas de la noche, los que apoyaron la ley seguían cantando "¡aborto legal, en el hospital!". Mezclados entre mujeres y adolescentes, varios hombres no tuvieron ningún pudor en sumarse con lágrimas de emoción.
Del otro lado de la plaza, desde Hipólito Yrigoyen hacia Belgrano, donde se concentraron los llamados grupos "pro-vida", todo era desolación.
Apenas unas cien personas esperaron allí la votación. Conocido el resultado, un grupo de quince se arrodilló ante las puertas del anexo del Senado. Con una imagen de Cristo, rezaron entre llantos, mientras una monja se tomaba el crucifijo y gritaba.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).