EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: El paro en la Ciudad de Buenos Aires.
Tras el paro general de este miércoles, Claudio Girardi, secretario general de la CGT Santa Fe, analizó el impacto de la medida de fuerza.
“Si el gobierno de Milei no entendió la señal de un paro de mediodía ante el atropello del DNU y la ley ómnibus, me parece que se equivoca. El paro fue para que nos escuchen, no nos podemos sentar a ver esto”, indicó Girardi en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“Están Scioli, Bullrich, el equipo de Menem, el de Macri, están todos. Y eso que decían que se iban a llevar puesta a la casta. Con los errores que tuvo Alberto, no estábamos en el fondo. Se puede estar peor”, aseveró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sobre la manifestación en Rosario, comentó: “Si fueron 80 mil personas en Rosario, fue masivo. La sociedad está trabajando y enceguecida con sus propios problemas. Para eso están los dirigentes. A la gente le hacen creer que hace falta tiempo, cuando saquen las leyes, el tiempo no existe más porque te sacan la posibilidad de protestar. ¿Cuál va a ser la imagen de la gente cuando compre los útiles escolares?”.
Y afirmó: “No se vio en cuatro años el apriete a jubilados, trabajadores y gobernadores. Si hay un tipo que es de la política histórica es Pichetto, y denunció el apriete a los gobernadores. Nunca vi algo así. Alberto Fernández se comió la herencia del pedido al FMI. Hubo dos años de pandemia”.
“Milei dijo que el costo lo iba a pagar la casta, y resulta que somos el 80 por ciento de la población. Los grandes empresarios duplicaron las ganancias. Discutimos eso, no que Alberto Fernández fue bueno. Y el presidente del partido está en España, soy autocrítico, pero eso fue hasta el 10 de diciembre”, concluyó.
Te puede interesar
Nuevo gobierno
La ministra de Seguridad de la Nación argumentó que “40 mil personas es muy poco” y agregó que tuvieron 3.000 denuncias de "aprietes".
Nuevo gobierno
La huelga incluye colectivos, trenes, subtes y vuelos. La central obrera llevó a cabo la primera movilización masiva contra el gobierno de Milei en rechazo a la "Ley ómnibus" y al DNU.
Nuevo gobierno
Desde FECOBA, informaron a Cadena 3 que en los comercios porteños la adhesión a la huelga fue menor al 4%. En tanto, la cámara del sector de la provincia mediterránea informó que el 3,4% de los empleados no fueron a trabajar.
Nuevo gobierno
Fue en una masiva movilización frente al Congreso. Pablo Moyano y Héctor Daer reclamaron a los legisladores que rechacen la “Ley ómnibus”. También hubo importantes marchas en otros puntos del país, como Córdoba y Rosario.
Lo último de Política y Economía
Justicia
Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros.
Nuevo mandato
El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).